Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Según fuentes del sector turismo, para Semana Santa se esperaba la llegada de unas 6.000 personas a la zona de influencia del parque.
La comunidad indígena U’wa tomó la decisión por considerar que la presencia no controlada de visitantes afecta a esta reserva.
Tras una reunión sostenida entre representantes del Gobierno, campesinos e indígenas se determinó la “suspensión temporal del turismo en Zizuma (nombre indígena de El Cocuy), mientras se construye el diagnóstico del Parque Nacional Natural El Cocuy”, aseguró la Asociación de Autoridades Tradicionales y Cabildos U’wa en un comunicado.
En la reunión, que tuvo lugar el domingo pasado, los indígenas decidieron movilizarse para defender “el territorio ancestral Zizuma” ante las “afectaciones físicas, culturales y cosmológicas” que aseguran se están presentando.
El cierre del turismo en el área “solo es un paso para la garantía de la vida, de la cultura y la madre tierra”, precisaron los U’wa.
Desde el pasado 29 de febrero campesinos bloquean las entradas a El Cocuy en protesta por un vídeo que circuló en redes sociales y en el que un grupo de ambientalistas juega un partido de fútbol en plena cúspide del nevado.
A lo anterior se suma ahora la manifestación de los U’wa, quienes en el comunicado indicaron que ven “con gran preocupación la desaparición” de El Cocuy “por la intervención del turismo” y la “negligencia de las instituciones y autoridades ambientales”.
De acuerdo con el comunicado, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, “dice que si no se retira el bloqueo en el parque el Cocuy tomará acciones con las autoridades de la fuerza pública”, y denuncia que “ayer en horas de la tarde la Policía Nacional inspeccionó el área de concentración de la guardia U’wa y sector campesino”.
Sin embargo, el alcalde de la localidad de El Cocuy, Ramiro Daza, aseguró a medios que “entre 2.000 y 3.000 personas se van a ver afectadas si no se soluciona esta situación”.
El Cocuy, reconocido por su riqueza en flora y fauna, está ubicado entre los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare, tiene una extensión de 306.000 hectáreas y los picos de la montaña alcanzan una altura máxima de 5.200 metros.
Con: EFE
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo