Problema en el que se metió clínica por entregar muerto que tenía coronavirus

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Ocurrió en Barranquilla, y el lío no es por la muerte del paciente sino porque unas 100 personas tuvieron contacto debido a que asistieron a un masivo sepelio.

Como las exequias de la víctima, de 76 años, se llevaron a cabo en Santa Marta, autoridades de salud del departamento abrieron una indagación por el caso, y según Blu Radio lo que buscan es establecer si se incumplieron los protocolos para el manejo de pacientes sospechosos o con COVID-19 confirmado.

Al respecto, el secretario de salud del distrito, Humberto Mendoza, dijo en la emisora que la entidad “está haciendo la verificación en la clínica, la oficina de salud pública y en los permisos sanitarios que debió cumplir la funeraria para adelantar esos traslados”.

Esto, según el funcionario, porque “no están autorizados los traslados cuando el paciente tiene sospecha o confirmación de COVID-19”.

A esta queja se sumó el secretario de salud del Magdalena, Jorge Bernal, que en diálogo con El Tiempo fue más allá y exigió un pronunciamiento de la clínica involucrada para aclarar cuál fue el procedimiento.

“Queremos una explicación de la Organización Clínica General del Norte del por qué omitió todos los protocolos que se exigen cuando un paciente muere probablemente por COVID-19. Por tratarse de competencia del Atlántico, hemos solicitado a las autoridades locales que actúen frente a este procedimiento incorrecto”, afirmó el funcionario.

Los dos medios coinciden en que las autoridades le están haciendo un cerco epidemiológico al virus, que ya le practicaron la prueba de COVID-19 a la esposa del fallecido y que están buscando a las cerca de 100 personas que tuvieron contacto en el sepelio. Fue por eso que se ordenaron pruebas masivas en el corregimiento de Tucurinca.

En cuanto al procedimiento de la clínica, el alcalde de la población, Efraín Ortega, había dicho en Blu que ese centro médico no debió entregar el cuerpo a sus familiares “si ya se le estaban haciendo las pruebas del COVID-19 […] debió permanecer con el cadáver como lo establece el protocolo”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo