Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Se ocuparon, con fines de extinción, 12 inmuebles y una sociedad comercial que figuran a nombre de familiares del exgobernador del departamento de Córdoba investigado por corrupción, indicó la Fiscalía.
Los predios están en Montería y Sahagún (Córdoba), así como en Coveñas (Sucre), añadió el ente investigador en un comunicado en el que destaca que las propiedades estaban a nombre de comercializadoras y terceras personas, entre ellas Bernardo Miguel Elías Nader, padre del condenado excongresista Bernardo ‘el Ñoño’ Elías.
La Fiscalía recordó que en una diligencia realizada en diciembre pasado a una vivienda del padre del exgobernador en Montería recopiló escrituras y documentación que puso en evidencia propiedades que pertenecerían al entorno del exfuncionario y estarían en manos de terceras personas.
“La Fiscalía contrastó la información, recopiló testimonios y verificó en notarías y oficinas de instrumentos públicos, hasta establecer que los inmuebles sobre los que había sospecha, pertenecerían a Alejandro Lyons de la Espriella, por lo que en el día de hoy fueron impuestas medidas cautelares con fines de extinción de dominio”, detalló la información.
Estas incautaciones con fines de extinción de dominio se suman a otras dos impuestas el 7 de noviembre y el 17 de diciembre de 2017, en las que fueron afectadas 10 propiedades en Sahagún y Pueblo Nuevo, en el departamento de Córdoba, que estaban tituladas a nombre de terceros, pero también harían parte del patrimonio oculto del entorno del exgobernador.
La Fiscalía investiga hechos de corrupción en Córdoba durante el mandato de Lyons (2012-2015), quien huyó a Estados Unidos, donde decidió colaborar con la Justicia de ese país y la de Colombia.
Además, el exfuncionario es investigado por otros casos de corrupción y uno de homicidio, y al mismo tiempo es testigo de la Fiscalía en los casos del ‘cartel de la toga’, que involucra a exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia por supuestamente haber pedido dinero durante el ejercicio de su cargo a legisladores para favorecerlos en decisiones judiciales.
Con: EFE
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Sigue leyendo