Imputan a patrullero por homicidio de Cristian Castillo durante protestas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún el expediente del caso, el joven de 26 años fue impactado por un proyectil de dotación del Esmad que fue disparado por el policía.
El patrullero Gonzalo Moreno Gordillo fue imputado por la Fiscalía por el homicidio de Cristian David Castillo, un joven de 26 años, que falleció durante las protestas del Paro Nacional del 2021 tras recibir un impacto en la cabeza con un proyectil de un arma gaseadora de la dotación del Escuadrón Móvil Antidisturbios –Esmad-.
En contexto: Inicia el proceso penal contra patrullero por homicidio de Cristian David Castillo
Los hechos se registraron durante la noche del 22 de junio de 2021, en la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá, durante una protesta que terminó en enfrentamientos entre uniformados del Esmad y manifestantes.
Ese día el patrullero Moreno, quien fungía como operador de fusil lanzagas, fue designado a los disturbios que se desarrollaban en la Avenida Ciudad de Cali con calle 142. Según la investigación de la Fiscalía, allí advirtió la presencia de Castillo y se aproximó a él hasta tener una distancia en línea de recta de aproximadamente 27 metros. Fue en este momento, que el imputado disparó contra el joven, impactándolo en la región temporoparietal izquierda y causándole una herida mortal.
“El funcionario, al parecer, desconoció los parámetros dispuestos en los manuales que rigen la especialidad y desatendió los protocolos de uso definidos para este tipo de artefactos, pues lo accionó de manera lineal y directa e impactó en la cabeza al particular”, indicó Deicy Jarramilo, directora especializada contra la violación de los derechos humanos.
Lea también: Protesta de motociclistas en Bogotá: ¿se rompió el diálogo con la Alcaldía?
Según el material probatorio de la investigación, la víctima se encontraba distraída por la reacción de una tanqueta del Esmad, sumado a que estaba distante del grupo que confrontaba a la fuerza pública. De esta manera, se determinó que el uniformado habría actuado de manera contraría a los protocolos establecidos para el uso de este tipo de armas.
Cabe señalar que la judicialización del patrullero se realiza un año después de los hechos, luego del inicio de su proceso penal el pasado 11 de diciembre de 2021. Este último se vio retrasado por la solicitud de la defensa del policía que pidió que el caso fuera trasladado a la Justicia Penal Militar; sin embargo, esto fue rechazado por una decisión de la Corte Constitucional.
Durante la audiencia, tras ser imputado por el delito de homicidio, Moreno no aceptó los cargos. Por su parte, la juez de control de garantías rechazó la solicitud de medida de aseguramiento ante el procesado, por lo que el patrullero responderá al proceso por fuera de la cárcel.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo