Entretenimiento
Gobierno le negó visa de trabajo a Gilberto Santa Rosa y se cancelan conciertos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo que se sabe es que es empresario y que fue atacado por dos hombres en una motocicleta. Se encuentra gravemente herido en un centro asistencial.
El impactante atentado sicarial que sacudió a Bucaramanga el pasado viernes 19 de septiembre de 2025 causó estupor en la ciudadanía por su cercanía temporal y espacial con un evento político de sumo interés. El ataque, que tuvo lugar en la carrera 27 con calle 45 a las 1:00 p.m., se llevó a cabo justo frente a un foro en el que presuntos precandidatos presidenciales del partido Centro Democrático estaban participando, despertando innumerables especulaciones.
(Vea también: Hija de conocida doctora murió luego de recibir herida de bala perdida: tenía 11 años)
La víctima, identificada como Julio Martín Suárez Gómez, un prominente empresario de 38 años, resultó herida y fue rápidamente trasladada a un centro de salud para recibir atención médica. Hijo de los dueños de la comercializadora de medicamentos Rosan, Suárez Gómez fue atacado por sicarios mientras conducía una camioneta Nissan con placas UNN 751, según informó El Tiempo.
Dos delincuentes que se movilizaban en una motocicleta abrieron fuego contra su vehículo. Para esclarecer los hechos, la Policía Metropolitana de Bucaramanga ha puesto en marcha dos posibles hipótesis. Por un lado, se investiga si el empresario fue víctima de un “fleteo” -un robo violento a una persona que acaba de retirar dinero de un banco-. Esta teoría está fundamentada en el sobre de manila con dinero encontrado en la camioneta del empresario, de acuerdo con el citado medio.
Por otro lado, se examina la posibilidad de que una deuda familiar pendiente, que al parecer se estaba discutiendo el mismo día del ataque, haya desencadenado la agresión. “Ambas líneas de investigación están abiertas y aún es prematuro determinar las verdaderas causas” afirmó una fuente policial a la prensa local, según el informe periodístico.
El general William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, busca desvincular el hecho de una posible relación con el foro político que tenía lugar en esos momentos en La Panamericana, insistiendo a los medios que el atentado es un suceso aislado. “Este hecho, aunque cercano al evento político, no guarda relación alguna con él” afirmó Quintero, reafirmando la postura oficial.
Un eco que fue resonado por Miguel Ángel Pinto, uno de los organizadores del foro, quien reiteró el aislamiento del ataque con respecto al evento político, buscando así espantar cualquier especulación mal fundada al respecto.
La inquietud generada en la ciudad por la coincidencia con la reunión política es palpable, sin embargo, la pronta intervención policial y las aclaraciones de las autoridades buscan evitar cualquier tipo de especulaciones.
Gobierno le negó visa de trabajo a Gilberto Santa Rosa y se cancelan conciertos en Colombia
Aída Victoria Merlano destapó infidelidad y armó alboroto: "Estaba en un motel con la moza"
¿Quién es Juan Carlos Uribe, señalado de asesinar a su hermano? Trabajó en famosa compañía
Buscan a mayores de 60 años sin pensión para darles bono de $ 230.000; vea los requisitos
Sigue leyendo