Ibagué registra más de 50 muertos en accidentes viales este año; moteros, los más afectados

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La imprudencia en el volante le sigue costando la vida a los ibaguereños, por eso la Secretaría de Movilidad lanzó estrategias de sensibilización.

El lunes pasado, una mujer de 18 años perdió la vida cuando iba como parrillera en una motocicleta, su pareja, quien conducía, permanece hospitalizada en estado vegetativo. Con cinco días de diferencia, el pasado 20 de septiembre un peatón fue arrollado por un vehículo en la carrera Quinta con calle 15, en ambos casos se habla de una posible imprudencia de los diferentes actores viales, una situación que se ha hecho recurrente y lamentablemente cobra más vidas.

El director Operativo de la Secretaría de Movilidad, Fabián Tinoco, indicó que infortunadamente en varios de los accidentes de tránsito que se registran en la ciudad, es evidente que los conductores no acatan las normas básicas de tránsito.

(Vea también: Encuentran a persona sin vida en quebrada de prestigioso barrio de Ibagué)

En cuentas de la cartera en la capital del Tolima, a corte del 27 de septiembre, ya van 53 personas fallecidas por accidentes de tránsito este año.

“Las cifras desafortunadamente a la fecha, están en aumento, llevamos en lo corrido del año 2023, 53 fallecidos en materia de accidentalidad vial. Muchos de estos accidentes se dan por el tema de no acatar las señales de tránsito, el exceso de velocidad o maniobras imprudentes que efectúan ciertos conductores, el tema de la empatía también es otro de los factores que hace que se presenten un gran número de accidentes no solo en nuestra ciudad, sino en el país”, indicó.

Sobre el hecho más reciente donde perdió la vida la mujer antes mencionada, el director indicó que la motocicleta no acató la señal en rojo del semáforo. Asimismo, se refirió a un hecho que generó consternación, cuando un camión le amputó el brazo a una mujer que también iba en una motocicleta en la calle 25 con carrera Cuarta, situación que se generó por no respetar la señal de pare.

Cabe señalar que en el 2022, se reportaron 66 personas muertas en materia de accidentalidad vial.

Tinoco explicó que de las 53 personas muertas por accidentes de tránsito, son los peatones quienes más han perdido la vida con un 50 %; no obstante, la mayoría de estos decesos son provocados por motociclistas, “por el exceso de velocidad no logran esquivarlos o detenerse”; en la lista de fallecidos aparecen los conductores de moto con un 37 % y sus acompañantes con un 9 %.

El director además señaló que la mayoría de peatones que fallecieron en este tipo de accidentes son personas que oscilan entre los 50 y 70 años, “son personas mayores que no tienen la misma reacción que un joven”, en cuanto a los motociclistas muertos las edades rondan entre los 18 y 35 años, “personas que en cierta manera, tienen sus motos o vehículos por primera vez”, indicó.

El director indicó que dentro de las acciones que realiza la Secretaría de Movilidad, se han hecho varias actividades en diferentes puntos de la ciudad para sensibilizar en su mayoría a los conductores, para que respeten las señales de tránsito y tengan sus papeles en regla.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo