Contratista de megacolegio dejó con los ‘crespos hechos’ a estudiantes de Ibagué
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitioLa Veeduría Activa, integrada por la rectora, docentes y padres de familia de la institución, están preocupados por un posible retraso en las obras.
En un escrito que fue entregado a Q’HUBO, la Veeduría le solicitó a la Contraloría General de la República poner los ojos sobre la construcción del nuevo megacolegio y cuidar así los miles de millones que allí se invierten.
(Lea también: La apuesta inconclusa por modernizar los colegios en Bogotá: ¿quién responde?)
Según la rectora, a la comunidad estudiantil le preocupa que a la obra no se le vea forma:
“Al parecer, según lo que se observa, la obra no va ni en el 50 por ciento de ejecución. Además, vemos muy pocas personas trabajando en campo”, expresó Losada.
Y añadió que una situación, en su opinión, de mal gusto, ocurrió el 17 de julio.
Ese día, de acuerdo con los testimonios, la Veeduría había programado con el contratista, Consorcio Desarrollo Escolar, una visita para conocer de cerca el avance de los trabajos.
“Nos informaron que debíamos cumplir ciertas medidas; que nos prestarían los elementos de protección necesarios, como zapatos cerrados y cascos, y que los estudiantes debían llevar el permiso de los padres. Cumplimos las indicaciones y cuando estábamos prestos a iniciar el recorrido, un empleado salió a decirnos que la visita no era posible, que sólo podíamos mirar desde la puerta. Nos pareció una falta de respeto”, expresaron.
En opinión de los integrantes de la Veeduría, les negaron el derecho que tienen de visitar la obra, la cual había permitido rendir un informe detallado de la construcción a padres de familia, estudiantes y docentes.
Recordaron, además, que hace más de seis años están esperando el nuevo colegio y la obra arrancó presionada por una Acción de Tutela que instauraron en 2021.
“Nos parece una falta de respeto lo que sucedió porque el encuentro ya estaba planeado y supuestamente autorizado”, expresó Yackeline Vásquez, líder comunitaria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Sigue leyendo