HRW exige fortalecer protección a testigos vinculados a investigación sobre Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El organismo internacional de derechos humanos hizo la petición a propósito del asesinato de Carlos Areiza y las amenazas que han sufrido otras personas que colaboran en el proceso penal contra el expresidente y senador.

“La Sala Penal de la Corte Suprema de Colombia ha demostrado una notable valentía al iniciar esta investigación sobre Uribe. […] Pero tal vez nunca se descubra la verdad si las autoridades penitenciarias, la Fiscalía y la Unidad Nacional de Protección no garantizan la máxima protección a los testigos y sus familiares”, señaló José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.

El organismo resalta que en febrero la Corte Suprema había instado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad a favor de tres testigos: Areiza, Juan Guillermo Monsalve y Pablo Hernán Sierra, otros dos exmiembros de grupos paramilitares. La corte manifestó que los testigos vivían con “constante incertidumbre y temor” de sufrir represalias.

Sin embargo, Areiza, exintegrante de un grupo paramilitar, fue asesinado el pasado 14 de abril en un centro comercial en el municipio de Bello, Antioquia.

El artículo continúa abajo

“El supuesto vínculo de Uribe con grupos paramilitares ya había sido planteado previamente, en 2011, por Monsalve y Sierra, quienes dieron entrevistas grabadas en video al senador Cepeda en las cuales implicaban a Uribe y a su hermano Santiago en la creación de un grupo paramilitar en Antioquia, conocido como el “bloque Metro”. Monsalve y Sierra manifestaron a la corte que el senador Cepeda no los había sobornado para que efectuaran tales declaraciones ni les había pedido que implicaran al expresidente”, recordó HRW.

Esas declaraciones desembocaron en “continuas y reiteradas amenazas de muerte” contra los testigos para que se retractaran de sus testimonios.

El 16 de abril, la Corte Suprema instó a la Fiscalía General de la Nación a priorizar la investigación sobre el homicidio de Areiza. El 18 de abril, el senador Uribe solicitó a la Fiscalía General de la Nación que investigara el homicidio.

“La Fiscalía General de la Nación debe llevar a cabo una investigación urgente y exhaustiva sobre los motivos detrás del homicidio de Areiza, así como las amenazas a los demás testigos”, puntualizó Vivanco.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo