Creciente del río Medellín causó pavor y rescataron 10 personas atrapadas en un soterrado

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia

Visitar sitio

Por afectaciones debido a fuertes lluvias, estuvo la creciente del río Medellín que el Siata declaró con riesgo rojo a la altura del puente de la Aguacatala.

Entre las mayores afectaciones por las fuertes lluvias caídas en la tarde de este martes sobre Medellín y el sur del Valle de Aburrá estuvo la creciente del río Medellín que el Siata declaró con riesgo rojo a la altura del puente de la Aguacatala debido a la altura y la fuerza con la que bajaba su caudal.

(Vea también: Ojo: este es el peaje más caro de Colombia; cuesta más de $ 100.000 y hay bloqueos)

La fuerza e intensidad con las que bajaba el río fueron registradas en videos con comentarios que dejaban sentir el susto y el asombro de los ciudadanos. El nivel del río generó la inundación en el soterrado de Parques del Río, sentido sur – norte.

En este punto, un bus y otros vehículos quedaron atrapados, por lo que a esta hora hace presencia en el sitio el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín, quienes ya evacuaron a las personas de los automotores, incluyendo por lo menos diez pasajeros del bus.

En otros puntos de la ciudad se presentó afectación sobre postes de energía, para lo que se activó a EPM, además de caída de árboles. Hasta el momento no se reportan personas afectadas. Los Bomberos Medellín continúan visitando diferentes puntos reportados por la comunidad a través de la línea 123.

A las 7:14 p.m. el programa de monitoreo del clima reportó que las precipitaciones alcanzaron el costado oriental de Envigado, Medellín y Bello y con mediana intensidad llegaron a Sabaneta e Itagüí.

“En la última hora se han registrado 115 descargas eléctricas atmosféricas sobre el Valle de Aburrá”, precisó el Siata.

Las crecientes del río Medellín

Desde el Siata señalaron que el cambio climático que ha llevado al aumento de las precipitaciones y la presentación más continua de las mismas, así como el uso de los suelos en las cuencas de agua, la caída de rocas y lodo y las crecientes extremas en las principales quebradas han llevado a que este se vea más saturado.

(Lea también: Tenga en cuenta el pico y placa en Medellín este 18 de enero: ¿a qué hora empieza y acaba?)

Si bien son 59 las quebradas que desembocan en el río Medellín, según el Siata, son cuatro las que tienen mayor incidencia en la saturación del río. Crecientes extremas en cuencas como las quebradas Doña María, La Iguaná, La Presidenta y Santa Elena tienen mayor influencia en el comportamiento del río como eje principal del drenaje de la región.

En mayo de 2022 se registraron niveles históricos: de acuerdo con las mediciones, en el puente Fundadores, de Copacabana, la profundidad del río llegó a los 5,03 metros, mientras que en la quebrada Doña María, en Itagüí, los niveles llegaron a los 3,69 metros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo