Nación
"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo
En redes se desató una polémica por la intervención del excandidato a la Alcaldía, cuando cuestionó las cifras de Claudia López sobre la entrega de ayudas.
Y es que la entrevista radial, como ya es costumbre en varios medios, fue transmitida a través de redes sociales. En el video que muestra el diálogo entre Camila Zuluaga y el presidente del Concejo de Bogotá se puede ver el momento en que la periodista hace el ademán de “cortar”, lo que fue interpretado por muchos como un acto de censura.
Lo que llamó la atención de varios usuarios de redes sociales es que el gesto de Zuluaga se dio justo en el momento en que Galán estaba cuestionando las cifras expuestas por Claudia López en materia de entrega de ayudas humanitarias a la población más vulnerable en la capital.
En ese momento, Galán dijo que hasta este lunes solo se habían dado 30.000 mercados a la población vulnerable, mientras que el Distrito había anunciado la entrega de 1’700.000. Justo ahí ocurrió la ‘seña de Troya’.
Este es uno de los videos publicados con el supuesto caso de censura:
Si bien el diálogo transcurrió con total naturalidad y en términos muy cordiales, hubo un momento en que las voces de entrevistado y periodista se cruzaron, y es ahí en donde se ve que Zuluaga hace el gesto de “corte”.
Estas son algunas de las reacciones en redes:
El video que muestra ese momento es muy explícito con el movimiento de Zuluaga, pero los usuarios no detallan que el audio de las voces de ambos no coincide con la cuestionada expresión. Esto podría jugar en defensa de la periodista.
Pero lo que más inclina la balanza a favor de la directora de ‘Mañanas BLU 10:30’ es la defensa que Carlos Fernando Galán hizo de la entrevista, y que disipó las dudas.
Ante la ola de comentarios, el concejal escribió en su cuenta de Twitter que jamás se sintió censurado. Recordó que fue la misma Zuluaga quien lo invitó y sentenció que él dijo lo que quería decir.
Acá, el mensaje de Galán:
En el material audiovisual que ha causado tanta polémica se puede ver que Zuluaga se está comunicando internamente, a través de señas, con otra persona; seguramente uno de los productores del programa.
Es común que en espacios radiales los conductores hagan ese tipo de gestos cuando están hablando con varias personas al tiempo, por lo que su señal puede tener muchos significados.
En esa línea, respondió la periodista Ana Cristina Restrepo Jiménez, que hace parte de la mesa de trabajo de Zuluaga.
Restrepo destacó que la directora de un programa radial debe hacer señales con las manos a los controladores de audio, “porque si está al aire no puede dar la indicación verbalmente”.
Destacó que en ese programa interviene una mesa de 7 personas de forma remota. Y esto podría dificultar la comunicación.
Finalmente, llama la atención que fue la misma Zuluaga la persona que publicó el video con la supuesta censura. Un día después, y aún con la avalancha de críticas, el clip aún permanece en sus redes.
"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró
Gustavo Petro se destapó y reveló qué se hizo en la cara hace poco; ¿fue por estética?
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo