Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Así lo reveló El Tiempo, que recordó el prontuario del hombre al que identificó como Luis Caicedo. La Policía confirmó que tiene antecedentes por narcotráfico.
El periódico capitalino informó que luego de consultar fuentes en Estados Unidos, se estableció que uno de los dos hombres asesinados este viernes en el barrio Paulo VI, en Bogotá, es alias ‘Don Lucho’, apodo con el que conocían a Luis Agustín Caicedo Velandia.
El medio citó fuentes “federales y allegados al exnarcotraficante” para decir que era un “poderoso excapo” y “considerado el jefe de Daniel ‘El loco’ Barrera”, y aseguró que fue atacado cuando estaba en compañía de uno de sus abogados de confianza.
La Policía de Bogotá, en voz del coronel Miguel Camelo Sánchez, comandante operativo, confirmó por medio de un video que una de las personas asesinadas “tiene antecedentes por narcotráfico”, y que había cumplido una condena en Estados Unidos.
A este dato, El Tiempo agregó que la información más reciente indicaba que Caicedo pagó una pena de 10 años en la cárcel Pinellas Country en Florida, y que luego de quedar en libertad permanecía en Miami (Estados Unidos).
“De hecho, era uno de los colombianos que estaba en la lista de testigos del juicio contra (Joaquín) el ‘Chapo’ Guzmán”, detalló.
Caicedo Velandia había sido capturado en un megaoperativo en el centro comercial Alto Palermo, en Buenos Aires (Argentina), en 2019, y medios como El Clarín informaron que el detenido se identificó ante las autoridades con un documento guatemalteco a nombre de Carlos José Martínez Castañeda.
Aun así, dijo, “el dato de la CIA estadounidense lo había marcado como el colombiano Luis Agustín Caicedo Velandia”.
Al hombre lo buscaban con una orden de captura internacional, y el periódico argentino reseñó que la Corte de Distrito Central de Florida lo acusaba de “ser responsable del 45 % de la cocaína que entraba a ese país”.
Fue así como el FBI lo ingresó a un listado de narcotraficantes colombianos para que declararan en contra del jefe del cartel de Sinaloa. El Tiempo publicó un informe en el que mencionó a varios de los testigos, entre ellos a Juan Carlos Ramírez Abadía, alias ‘Chupeta’.
“Agentes del FBI también reclutaron a Diego Montoya, alias ‘don Diego’, a los narcoesmeralderos Luis Caicedo y Julio Lozano Pirateque, ligados al fútbol, y a Daniel el ‘Loco’ Barrera”, se lee en esta publicación.
Con estos antecedentes de por medio, el coronel Sánchez anunció que las autoridades están investigando los móviles del ataque y verificando la placa de un carro que estaría implicado.
En cuanto al agresor, la comunidad reportó que hizo al menos ocho disparos, que amenazó a las personas que estaban allí para poder huir y que tomó a pie hacia la calle 53.
Esa información fue replicada por el concejal Julián Espinosa, que hizo un “llamado urgente” a la Secretaría de Seguridad.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo