Hijo de presidenta regional de la Unión Patriótica fue asesinado en Arauquita

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Últimas Noticias de Colombia y el mundo 24 horas sin censura - Humana Noticias, sistema informativo.

Visitar sitio

La Comisión Internacional Izquierda Unida (IU) denunció el asesinato de Luis Fernández Rojas, hijo de la presidenta de la Unión Patriótica en Arauquita, Arauca.

En el comunicado presentado por esa Comisión se condenan los hechos, y exigen al gobierno del presidente Iván Duque “una inmediata investigación”.

Así mismo, señalan que Duque solo ha demostrado su incapacidad a la hora de proteger a los más vulnerables, reflejando “su descarada y cómplice inacción para perseguir estos horribles crímenes, tanto a nivel policial como judicial”.

Elsa Rojas, exalcaldesa del municipio de Arauquita, exrepresentante en la Cámara de Diputados en los 90 y actual presidenta de la Unión Patriótica en Arauca, es sobreviviente de dos atentados, entre ellos, el genocidio que grupos paramilitares cometieron contra la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano (1984- 2016).

Según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el genocidio contra el partido colombiano Unión Patriótica, costó la vida a dos candidatos presidenciales; Jaime Pardo Leal, en 1987, y Bernardo Jaramillo Ossa, en 1990. Asimismo, dejó 5.733 víctimas, de las cuales 4.616 fueron asesinadas y 1.117 desaparecidas.

La Comisión denunció que en las últimas horas se sumó la muerte de otros tres miembros del Partido Comunista Colombiano y de la Unión Patriótica. También aseguró que en horas de la mañana un grupo de hombres armados dispararon en el centro del poblado Panamá-Arauca, asesinando a Daimer Nabarro, esposo de la líder social Beatriz Mosquera.

Desde la Comisión aprovecharon la ola de crímenes y masacres que azota a Colombia para decir que es “más evidente y palpable la necesidad imperiosa de un cambio político”.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) 1.327 líderes sociales han sido asesinados en Colombia desde la firma de los Acuerdos de Paz.

En lo que va del 2022, se contabilizan 61 víctimas asesinadas; crímenes que se producen a pocas semanas de las elecciones presidenciales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo