Gobierno se contradice y reporta otras cifras de COVID-19; ¿hay muchos más muertos?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Ministerio de Salud informó que al 19 de julio habían fallecido 6.736 personas por la enfermedad, mientras que el Dane dice el número fue mucho más alto.

Juan Daniel Oviedo, director de la entidad estadística, informó en una rueda de prensa que Colombia había registrado un total de 9.124 fallecimientos por COVID-19 a la misma fecha, 2.388 más de los que reportó la cartera de Salud ese día en su informe diario sobre la situación actual del país frente a la enfermedad.

Esta diferencia se da, según comentó Oviedo, porque el departamento administrativo no solo tuvo acceso a las bases de datos del Instituto Nacional de Salud (INS), sino que también al Registro Único de Afiliados al Sistema de la Protección Social (Ruaf), con el que logró obtener los certificados de defunción de las diferentes instituciones prestadoras de salud (públicas y privadas) del país.

Aparte de los más de 9.000 fallecimientos, El Dane señaló que entre el 2 de marto y el 19 de julio se reportaron en Colombia 3.506 defunciones sospechosas por COVID-19 y otras 2.643 por neumonía e influenza.

El coronavirus sigue repuntando en Colombia: 311 fallecidos y 9.486 nuevos contagios

“El 19,4 % de las defunciones por COVID-19 confirmado se registró en la semana del 13 al 19 de julio, y el 16,8 % se reportó en la semana inmediatamente anterior (6 al 12 de julio)”, indicó el director de la entidad.

La mayor proporción de defunciones por COVID-19 confirmado, de acuerdo con Oviedo, se encontró en las personas de 85 y más años, con el 14 %, seguido por el grupo de personas entre 70 y 74 años (12,9%).

“Por departamento de residencia, Atlántico presentó el 29,2 % del total de las defunciones por COVID-19 confirmado registradas en el país entre el 2 de marzo y el 19 de julio de 2020. Le siguen Bogotá, con el 21,6 %, y Valle del Cauca con el 9,5 %”, concluyó Juan Daniel Oviedo en una rueda de prensa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo