Nación
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia por sismo de gran magnitud en costa de Rusia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía, advirtió de posibles apagones a comienzos del próximo año por afectaciones en las hidroeléctricas.
La razón, dijo Suárez en sesión de la Comisión tercera del Senado —difundida por Noticias Caracol—, es que hay menos aportes hídricos y eso afecta el sector energético porque “Colombia genera casi el 70 % de su electricidad con agua”.
La ministra les explicó a los senadores que los embalses están el nivel más bajo de los últimos 20 años, la temporada de lluvias a principios del 2020 no fue tan fuerte como se esperaba y, que tampoco se pronostican lluvias en los próximos dos meses.
“Si los embalses siguen muy bajitos nos pondría en un riesgo de racionamiento en el verano 2021”, declaró Suárez, que solicitó ahorra agua para evitar afectaciones en el sector eléctrico.
El Ideam, por su parte, indicó el noticiero, le recomendó a ese sector “implementar acciones ante las posibles disminuciones significativas de los aportes a embalses” y “sugiere darle un manejo adecuado a la regulación de las descargas”.
En ese sentido, el Ministerio de Minas y Energía expedirá una resolución, según el informativo, para obligar a las generadoras a utilizar adecuadamente el agua.
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia por sismo de gran magnitud en costa de Rusia
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
Sigue leyendo