Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro Fernando Ruiz explicó las medidas que se tendrían que tomar en el país ante el reciente incremento de contagios por la variante ómicron.
En una entrevista con Noticias Caracol, este miércoles, el director del noticiero, Juan Roberto Vargas, le preguntó al jefe de Salud sí el Gobierno descartó volver a los cierres y las restricciones, por cuenta de la llegada de la variante que puso en alerta a Colombia de un cuarto pico de contagios.
Ante la inquietud, el ministro respondió que desde hace varios días se advirtió a los colombianos sobre la “abrupta propagación” de esta nueva cepa de COVID-19, que es “prácticamente imposible contenerla”.
Por lo anterior, confirmó que no habrá una nueva cuarentena en el país y dependerá del cuidado de los ciudadanos que no continúen en aumento los contagios.
“Aquí no hay medidas de contención sino de mitigación y de manejo de los pacientes”, aseveró Ruiz en el notifciero, al tiempo que explicó por qué no se tiene considerada esa medida:
“Los efectos de las cuarentenas y los aislamientos obligatorios son perversos para las personas. La gente tiene problemas de salud mental, los niños problemas de obesidad. Está todo el tema de la falta de escolaridad”.
Además, desde el Ministerio de Salud afirmaron que tomar esa decisión no tendría sentido porque la variante ómicron tiene un alto nivel de circulación, aunque con menos severidad que otras. Por eso destacan: “Lo más importante es la protección individual”.
Mientras tanto, el médico intensivista y epidemiólogo, Ronald Medina, cuestionó:
“Si seguimos en este comportamiento, lo que vamos a esperar es un enero con muchos casos de enfermedad severa en pacientes no vacunados, y de enfermedad probablemente levente en población vacunada”.
A propósitos de las distintas ferias y fiestas que se celebran y están previstas para el próximo año en varias ciudades del país, el máximo jefe de ese ministerio señaló:
“Si la ocupación de las camas UCI nos llega a ciertos niveles, como dice la resolución, nos tocaría tomar medidas porque hay que proteger a la población”.
Durante una conferencia, Ruiz advirtió que se deben mantener las medidas de protección para no cancelar ninguna de actividad.
“Si nos cuidamos y nos protegemos en las próximas semanas, tendremos la posibilidad de mantener las diferentes actividades abiertas, disponibles. Todo el movimiento del sector económico y todo lo que hemos venido disfrutando durante los últimos 4 meses”, concluyó el alto funcionario.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo