Gustavo Petro seguirá pasos ancestrales a Francia Márquez y se pegará rodadita por África

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente tendrá agenda internacional en Kenia. Dice que llevará la propuesta de intercambiar la deuda externa por acciones contra el cambio climático.

Desde París (Francia), luego de su participación en la mesa redonda: ‘Un nuevo método, alianzas para el crecimiento verde’, el presidente Gustavo Petro comentó sus planes para continuar trabajando por el medio ambiente. “Venimos trabajando desde hace años como activistas en la lucha contra la crisis climática, hemos recogido propuestas de los movimientos sociales, que han venido construyendo alternativamente a lo que los gobiernos han decidido en las COP”. El mandatario calificó de “ambiguas” y “débiles” las decisiones que se han tomado en las COP (Conferencia de las Partes).

(Le recomendamos: ¿Qué es el “Plan Marshall” para la crisis climática que propuso Petro en París?)

“El gobierno colombiano ahora recoge propuestas de movimientos sociales, les da voz, intenta empoderarlas y viene adquiriendo incidencia a escala mundial. La propuesta de cambiar deuda externa por acción climática, que daría la financiación de eso que podríamos llamar ‘plan Marshall’ contra la crisis climática a nivel global, es una propuesta suramericana. Todos los presidentes en la reunión de Brasilia hace un mes la acogieron, la hicieron propia”, continuó el presidente. Recordó que la propuesta ya ha sido dialogada con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y con el canciller de Alemania, Olaf Scholz.

Petro agregó que su plan es llevar la propuesta a la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), para lo cual sería fundamental la reunión con la presidenta y la Unión Europea. Además, compartió su plan de viajar a África: “Yo personalmente voy a ir en septiembre a Kenia, África, a la reunión de la Unión Africana, para lograr una alianza América del Sur – África. Vamos apuntando a la COP de Dubai”.

Durante su paso por la capital de Francia, el presidente de Colombia se reunió con su homólogo de Kenia, Ewilliam Ruto; con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn; y con el presidente francés, Emmanuel Macron. En su intervención durante la mesa redonda, Petro propuso que, de la cumbre que tiene lugar en París hasta este viernes, salga un grupo de expertos que elaboren un informe sobre cómo reformar el sistema financiero global de manera que pueda atender a “gran escala” la necesidad de financiamiento contra la crisis climática y que dicha propuesta sea presentada en la COP28, en Dubai, este diciembre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo