Petro se dará otro viajecito, muy pronto, al extranjero; en Europa lo esperan con su combo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente irá a Alemania. Además de reunirse con el presidente y canciller de dicho país, sostendrá un encuentro con los embajadores de Colombia en Europa.

El presidente Gustavo Petro viajará el próximo miércoles 14 de junio a Alemania, una visita de tres días en la que además de reunirse con su homólogo Frank-Walter Steinmeier y el canciller Federal Olaf Scholz, se encontrará con los embajadores de Colombia en Europa.

(Lea: Reforma pensional: aprobado el sistema de cuatro pilares propuesto por el Gobierno)

Fortalecer las relaciones bilaterales es uno de los objetivos principales del viaje del primer mandatario, quien recientemente fue a Cuba por los diálogos del Gobierno con el Eln. Quien estará acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; Minas y Energía, Irene Vélez Torres, y Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Carlos Ramón González; la Embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar Mejía; el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, y el Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

Asimismo, Petro, invitado por la Asociación Federal de la Industria Alemana (BDI), tendrá un encuentro con presidentes de empresas de producción de gas, energía, infraestructura, siderurgia, telecomunicaciones y otras áreas para analizar temas como hidrógeno verde, energías renovables, tecnología e innovación.

De igual forma, se espera suscribir un memorando de entendimiento entre la Sociedad Fraunhofer – Instituto Hidrógeno y los ministerios de Minas y Energía y de Comercio, Industria y Turismo con el objetivo de promover la producción y el uso del hidrógeno en Colombia.

(Lea también: Tengo dos dolores: Álvaro Uribe lamenta imputación a Óscar Iván Zuluaga por caso Odebrecht)

En el marco de este encuentro, Colombia firmará un pacto de repatriación de las máscaras sagradas de los indígenas kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentran en el Museo Etnológico de los Museos Estatales de Berlín (Staatliche Museen zu Berlín). Será el canciller Álvaro Leyva Durán y el profesor Hermann Parzinger, de la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano, en presencia de los presidentes de los dos países, quienes lleven a cabo el acuerdo.

En su último día en Alemania, el jefe colombiano liderará una reunión de embajadores de Colombia en Europa, que se llevará a cabo en la sede de la Embajada en la capital federal alemana. Precisamente, lograr alianzas relacionadas con la producción de energías limpias ha sido uno de los mandatos recurrentes de Petro hacia los diplomáticos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia por sismo de gran magnitud en costa de Rusia

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Estados Unidos

Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Sigue leyendo