Exembajadora destapó supuestas bodegas de Petro en Bogotá: hasta dio ubicación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioÁngela Benedetti aseguró que Xavier Vendrell, discutido político español, era quien las manejaba y orquestaba ataques contra los opositores del presidente.
En una reciente entrevista con Semana, Ángela Benedetti, hermana de Armando Benedetti y exembajadora en Panamá, expuso un panorama inquietante sobre el entorno político del presidente Gustavo Petro y críticas al liderazgo del presidente actual, además de confesar varias situaciones críticas relacionadas con Verónica Alcocer, primera dama de Colombia.
Una de las confesiones de Benedetti fue la de las operaciones clandestinas ubicadas en la intersección de la Calle 48 con Carrera Séptima en Bogotá. Según Benedetti, esta área se convirtió en un epicentro de actividades cuestionables, gestionadas por el político español Xavier Vendrell, cuyo objetivo principal ha sido orquestar ataques contra los opositores de Presidencia.
(Vea también: Dan nuevos detalles de investigación del CNE a campaña de Petro: ¿qué sigue en el proceso?)
EL COLOMBIANO, aliado de Pulzo, estuvo frente a esa casa hace varias semanas investigando quién la opera hoy y qué funciona allí. Después de cuatro horas nadie entró ni salió y tiene las ventanas polarizadas. Pero se pudo notar que había computadores en una de las habitaciones del segundo piso. La casa aparece en el CNE a nombre del Movimiento Político Colombia Humana. Quien está como representante es Marco Emilio Hincapié Ramírez.
Según Benedetti, allí había bodegas de Petro. “Era una cantidad de muchachos conectados en computadores publicando mensajes, ellos sabían, tenían medido y conocían cómo volverse tendencia en cuestión de minutos. Y les respondían a quienes criticaban a Petro. Eso no solamente lo hacía esta campaña, lo hacen todas. Eso lo hacían en la sede de la Séptima con 48 en Bogotá, otros permanecían en el exterior, Xavier Vendrell era el jefe de esos bodegueros. Con esos testigos electorales, Petro quería tener su propio partido; decía, por ejemplo, que quería un ‘ejército bolchevique’”, confesó Ángela Benedetti para Semana.
La entrevista reveló que, detrás de esas fachadas, los jóvenes frente a computadoras en estas bodegas no estaban involucrados en actividades legítimas, sino en una campaña digital orquestada para desacreditar a los críticos del Gobierno.
(Lea también: “Si me pasa algo, es responsabilidad de Petro”: ‘Fico’, molesto por reducción de escoltas)
El propósito principal de estas bodegas era llevar a cabo estrategias de comunicación y propaganda en redes sociales para defender al presidente Gustavo Petro y atacar a sus opositores. Los jóvenes que trabajaban en estos espacios estaban encargados de crear y difundir contenido en línea destinado a influir en la opinión pública y contrarrestar las críticas hacia el Gobierno.
Benedetti describió este operativo como una muestra más de la deshonestidad que caracterizan la administración de Petro. Según ella, el uso de estos espacios para fines políticos ha creado un clima de inseguridad y falta de transparencia en la gestión pública.
La exposición de estos detalles por parte de Benedetti pone en evidencia un problema persistente dentro del Gobierno de Petro: la falta de estructura y el uso de estrategias cuestionables para manejar la oposición. La revelación de que estas bodegas estaban destinadas a ataques políticos sugiere un esfuerzo coordinado para manipular la opinión pública y mantener a raya a los detractores del presidente.
La entrevista también evidenció la influencia de Verónica Alcocer, esposa del presidente, y su papel en las decisiones gubernamentales. Benedetti señaló que Alcocer ejerce un control significativo sobre el manejo de la información y las estrategias políticas, lo que, a su juicio, contribuye al caos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo