Petro, de 'caza de brujas', con personas vinculadas a Pegasus; involucró a la Fiscalía

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro pidió a quienes tengan información sobre la compra del software Pegasus, acercarse a la entidad y suministrarla oficialmente.

El presidente Gustavo Petro ordenó a todas las entidades que tengan información relacionada con la posible compra clandestina del software Pegasus en 2021, financiada con dinero transportado en dos aviones desde Colombia hacia Tel Aviv, que la suministren oficialmente a la Fiscalía General.

La orden del presidente llega luego de que se dieran a conocer datos específicos sobre estos trayectos. La Revista Raya y Señal Colombia publicaron las matrículas y fotos de las dos aeronaves que aterrizaron en Bogotá el 25 de junio y el 18 de septiembre de 2021, junto con los nombres de los pilotos.

(Vea también: “No es corrupto”: fiscal general abogó por juez que soltó a confeso asesino de Sofía Delgado)

Ambos pilotos estarían vinculados a la Fuerza Aérea de Israel y a empresas de software y ciberseguridad. El primer avión, un M-AGGB Challenger, fue pilotado por Amir Sade, experto en la industria militar y tecnológica, mientras que el segundo, con matrícula T7CPX, fue pilotado por Yaniv Hait, exmiembro de la Fuerza Aérea israelí y especialista en drones.

Al respecto, el primer mandatario dijo: “Espero que la Policía Nacional conserve minuta de la llegada de esos vuelos y de sus integrantes de llegada y de partida”. “Solo falta saber públicamente las personas que salieron en los aviones y cuyos nombres se pasarán a la Fiscalía General”, agregó.

El presidente insistió en que Pegasus fue traído “para espiar al liderazgo juvenil popular de Colombia y a la oposición y sus comunicaciones durante más de seis meses”. Desde su primera alocución sobre el tema, Petro ha afirmado que el software fue adquirido durante el gobierno de Iván Duque, en medio del estallido social y antes de las campañas presidenciales de 2022, con el objetivo de espiar a la oposición en relación con estos dos temas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Nación

Francia Márquez por fin se destapa sobre el famoso helicóptero; Petro la obligó por delicada razón

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Sigue leyendo