Petro se pronunció por guerra de Ucrania: firmó carta que pide alto al fuego y negociación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioA un año de haberse dado la invasión rusa, un grupo de presidentes y políticos de izquierda hicieron el pedido; advirtieron las consecuencias para el mundo.
Las posiciones de Gustavo Petro frente a la guerra en Ucrania han llamado la atención y en algunas ocasiones se le ha cuestionado por abstenerse a emitir conceptos sobre este conflicto bélico. En esta ocasión, el presidente colombiano es uno de los firmantes de una carta en la que se pide un alto al fuego y una salida negociada a esta confrontación.
(Vea también: “Soy alcaldesa, no tuitera; yo trabajo”: Claudia López le echa el metro encima a Petro)
La carta asegura que el conflicto en Ucrania estaría acentuando las crisis en el mundo y tendría “visos de cronificarse”. En ese sentido señala que la invasión rusa ha hecho que se aumenten los precios de la energía y los alimentos, “dificultando su acceso y aumento la pobreza y desigualdad entre países”.
Por esta razón, se advierte que se está reforzando la política de bloques y militarización a nivel mundial. Además, los firmantes hacen una dura crítica a Estados Unidos, al que señalan de valerse de este conflicto para revivir la OTAN y usarlo en su disputa comercial con China.
(Le puede interesar: “Bogotá no merece maltratos ni chantajes del gobierno”: Claudia López, a Petro por metro)
En este mismo sentido censuran que el país norteamericano aproveche para impulsar exportaciones de petróleo y gas, supuestamente obtenidos por “técnicas insostenibles como el fracking”.
Ante este panorama, los redactantes de la misiva piden que se aumente los esfuerzos para llegar a un alto al fuego y una negociación, cuyo objetivo final sería “una solución pacífica y duradera”, como la habrían pedido el papa Francisco, y varios gobernantes, incluyendo al presidente Petro.
En este sentido se insiste en lo nociva que puede llegar a ser la política de bloques, por lo que se pide que la reconstrucción de Ucrania sea conjunta, para que de esta manera no se generen relaciones de “dependencia”. En una línea similar, los firmantes anunciaron su apoyo a iniciativas de justicia internacional, como la Corte Penal Internacional y estamentos independientes, en el que se juzguen los crímenes de guerra cometido durante la guerra.
Hacia el final, los firmantes hicieron un llamado más global para “acabar con nuestra dependencia de las energías fósiles”. En este sentido pidieron mayores políticas globales para la redistribución de riquezas y recursos. De igual manera, se pudieron mejores mecanismos de diálogo para la resolución de los conflictos.
Además de Gustavo Petro, la carta está firmada por Alberto Fernández (presidente de Argentina), Jean-Luc Mélenchon (diputado francés de izquierda), Ione Belarra (ministra española y secretaria general de Podemos), Jeremy Corbyn (representante de la Cámara de los Comunes de Reino Unido) y Catarina Martins (diputada de Portugal).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo