Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Fue la última acción del presidente de Colombia en la antesala de su desplazamiento a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP27.
El mandatario plasmó su firma en la base aérea de Catam, al norte de Bogotá, luego de que lo hicieran los miembros de su gabinete.
El acuerdo de Escazú fue aprobado por el Congreso de la República el pasado 11 de octubre en último debate en la Cámara de Representantes con 119 votos a favor y uno en contra.
El objetivo de esta la ley es mejorar las herramientas que tiene Colombia para fortalecer el cuidado del medio ambiente y de los líderes dedicados a esa actividad en el país.
(Vea también: “Si se acaba esta región no hay agua en Colombia”: Petro lanzará dura advertencia a la ONU)
Es así como se incluye una política de información sobre conflictividad socioambiental y ampliación de la participación ciudadana con la creación de veedurías que le harán seguimiento a las decisiones relacionadas con el tema.
También se pretende mejorar dialogo con las comunidades y una estrategia de acompañamiento a defensores ambientales en los territorios.
Esta es la segunda ley que sanciona el mandatario, ya que la anterior había sido la de la paz total.
El presidente Gustavo Petro participará desde este lunes 7 de noviembre en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 – COP27, en Egipto, donde hará un llamado a salvar la selva amazónica, uno de los pilares climáticos del mundo.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, también ira, pues el Gobierno Nacional ya tumbó la prohibición para que viajaran juntos.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo