El duro regaño de Petro a director de la Ungrd por incumplirles a campesinos de La Mojana

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

También se quejó de que su Gobierno no está avanzando lo suficiente en la entrega de tierras a campesinos.

Un duro jalón de orejas hizo en público el presidente de la República, Gustavo Petro, al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Javier Pava, por no haber cumplido su orden de comprar tierras en la región de La Mojana, para entregarlas a los damnificados por las inundaciones en la región.

Según Petro, la Ungrd no está utilizando la ley que protege a los damnificados del invierno y por eso tiene que rendir cuentas a los líderes campesinos y al presidente.

(Vea también: Gustavo Petro sigue cayendo en las encuestas: su aprobación ya está en el 36 %)

“¿Por qué no se está usando la ley que permite designar predios privados para ser entregados a la gente que ha sufrido la inundación. No los vamos a robar, se pagan, pero se pueden designar de manera rápida. ¿Por qué no se ha hecho? ¿Nos da miedo o qué? Si el director no puede hacerlo, que dé un paso al lado, ya tendremos alguien que se atreva”, dijo Petro durante un acto de entrega de predios de la Sociedad de Activos Especiales en San Benito Abad, Sucre.

Aseguró que no es posible que haya 10 mil familias campesinas que han estado casi un año con el agua en cuello, y aunque ya se secó el predio que estaba arrendado para ellos no lo pueden utilizar porque tiene mercurio.

El presidente se quejó de que su gobierno no está marchando al ritmo que él quisiera.

“Sentí la impotencia de no hacer mover el Estado con el mismo ritmo con el que muevo yo. Un estado paquidérmico, a veces lleno de funcionarios temerosos y a veces corruptos, que no tienen en su corazón el dolor de la gente que sufre sino que esperan un salario o el CVY (Cómo Voy Yo)”, agregó.

También se quejó de que su Gobierno no está avanzando lo suficiente en la entrega de tierras a campesinos. “Al ritmo que estamos entregando tierras no vamos a hacer una reforma agraria en Colombia”, dijo.

En un mensaje más general, el Jefe de Estado les advirtió a todos los funcionarios encargados de designar predios privados para los damnificados que deben cumplir sus funciones y aplicar las leyes vigentes, o que, de lo contrario, “den un paso al lado”.

(Vea también: Petro explica qué son los nuevos CAP de la reforma a la salud; ¿acaban con las EPS?)

En su intervención, también le hizo un llamado a la Federación de Ganaderos de Colombia, Fedegán, de la que dijo que espera cumpla su promesa” de vender al Estado 5 millones de hectáreas de tierras fértiles para entregarlas a los campesinos y campesinas y acelerar la producción de alimentos en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Sigue leyendo