Petro, inconforme con decisión que dejó bien parada a la Procuraduría y que él no quería
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Corte Constitucional decidió que el Ministerio Público tiene facultades para destituir mandatarios, punto de vista que el mandatario no comparte y reaccionó.
El presidente Gustavo Petro reaccionó al fallo de la Corte Constitucional acerca del tipo de sanciones que puede proferir la Procuraduríacontra los funcionarios de elección popular.
(Le puede interesar: Petro le dará cara al fiscal Barbosa para hablar sobre planes de atentados del Eln)
Una sentencia de la Corte revelada por Blu Radio le dio la razón a la Procuraduría en sus poderes para suspender de manera temporal a funcionarios elegidos democráticamente, pero a la vez exhortó al Congreso a legislar sobre ese punto.
Ante esa determinación, el presidente sostuvo que “la sentencia de la Corte Constitucional le quita las funciones jurisdiccionales a la Procuraduría que había asumido a través de una ley que como senador voté en contra”.
Petro sostiene que “la suspensión de funcionarios de elección popular debe ser tomada transitoriamente por la justicia contenciosa hasta que el Congreso haga la reforma constitucional”.
(Lea también: Petro se frota las manos con multa al Grupo Aval y deja demagógica pregunta suelta)
El fallo de la Corte Constitucional determinó que la Procuraduría sí está constitucionalmente autorizada para imponer ese tipo de sanción, pero dejó claro que las determinaciones que tengan ese fin deben ser primero revisadas por el Consejo de Estado.
El debate ya había estado en la opinión pública con las suspensiones proferidas por el ministerio público contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y el de Cali, Jorge Iván Ospina.
No obstante, fue la suspensión al alcalde de Riohacha, José Bermúdez Cotes, la que desató la puja jurídica. Bermúdez es investigado por presuntas irregularidades en la contratación del diseño, rehabilitación, construcción y mantenimiento de la red de acueducto y alcantarillado de la capital de La Guajira.
(Lea también: Gobierno se tomó en serio lo de pagar a jóvenes para no matar; medida queda casi lista)
Si bien ya había una decisión de la Procuraduría sobre Cotes, Petro se negó a firmar la suspensión argumentando que la Procuraduría no puede determinar estas suspensiones para funcionarios que fueron elegidos mediante el voto popular.
El fallo de la Corte declaró que “las sanciones impuestas a los funcionarios de elección popular se suspenderán en su ejecución durante el trámite judicial de revisión, el cual finiquitará con una sentencia que determinará de manera definitiva la sanción aplicable”.
La Procuraduría exhortó al Congreso a adoptar un estatuto de servidores públicos y un régimen disciplinario que deje claros los estándares para dar garantía a los derechos políticos.
A todo ese debate, el presidente agrega que “el Consejo de Estado se pronunció en el mismo sentido al decir que no hay funciones para suspender de sus cargos a funcionarios de elección popular por parte de la Procuraduría”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo