Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El aspirante a la Presidencia fue uno de los últimos líderes del Pacto Histórico en referirse a la medida adoptada por la Corte Constitucional.
La despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación le inyectó gasolina a la carrera por la presidencia y provocó la reacción de los diferentes aspirantes, que, en medio de la coyuntura, opinaron a favor y en contra de la determinación adoptada por la Corte Constitucional.
Gustavo Petro, precandidato por el Pacto Histórico, se pronunció en Twitter sobre el tema; sin embargo, en su mensaje no dejó claro si está a favor o en contra de esta decisión.
El aspirante a la Presidencia fue cauto y prefirió referirse al camino que recorrieron las mujeres que impulsaron la despenalización del aborto, antes de entrar en el debate sobre su apoyo o rechazo a esta medida.
(Vea también: “Este fallo ofende”: Álvaro Uribe, indignado por despenalización del aborto en el país)
“Felicito a las mujeres que libraron la lucha contra la criminalización del aborto que las criminalizaba y las mataba a ellas. De ellas es su triunfo”, indicó Petro en su mensaje.
En el mismo trino hizo referencia al empoderamiento de la mujer y explicó, desde su punto de vista, cuál es el camino para garantizar el derecho a la vida.
“El empoderamiento de la mujer que surge de aquí, la educación sexual y las libertades son mejor camino para proteger la vida”, agregó.
Petro, que en las últimas horas ha estado de correría por La Guajira, fue el último de los líderes del Pacto Histórico en referirse al tema.
Este es el mensaje publicado por Gustavo Petro:
Francia Márquez resaltó que con esta decisión “la maternidad ya no será una imposición, sino una decisión libre y fundamentada en el amor, el respeto y la dignidad” y resaltó que se trata de un hecho histórico para el país.
Otro de los miembros del Pacto Histórico en tocar el tema fue el precandidato presidencial Camilo Romero, quien celebró que “las voces de las mujeres se hayan escuchado y hoy sean ellas quienes legalmente puedan decidir sobre sus cuerpos”.
El pastor Alfredo Saade, también habló sobre la despenalización y sentó una postura ambigua, que refleja su histórica militancia en movimientos provida: “No recomiendo abortar, nadie lo hace, pero reconozco que la práctica del aborto clandestino es un problema recurrente y que le corresponde al Estado tomar posición en este asunto de salud pública, tema siempre debatido”.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo