Petro no le cierra del todo puerta a Trump y le pone condición sobre datos de inteligencia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-11-13 00:26:50

El mandatario colombino escribió un trino en que habla de la posibilidad de compartir información con Estados Unidos, pero si se evitan pérdidas humanas.

Gustavo Petro decidió suspender el intercambio de información de inteligencia con agencias de Estados Unidos. La decisión del mandatario obedece, según él a los ataques con misiles a embarcaciones en el mar Caribe.

(Vea también: Petro no toleró a Benedetti por “actitud” en arremetida por allanamiento a casa: “Incompatibles”)

En respuesta a estos acontecimientos, Petro tomó la determinación radical de detener el intercambio de información con el país norteamericano, en una medida sin precedentes que despierta diversidad de opiniones y especulaciones.

Sin embargo, en la noche del 13 de noviembre, Petro publicó un mensaje en X en el que mostró un cambio en su posición y estaría dispuesto a brindar información, siempre y cuando se respete la vida.

“Toda comunicación que garantice que será usada para incautaciones sin menoscabo de derechos humanos y que genere capturas con protección de la vida, sin arriesgar vidas, será usada por la comunidad de inteligencias ya coordinadas por nuestro apoyo, sin menoscabo tampoco de ninguna agencia, incluidas las norteamericanas”, indicó el jefe de Estado en su cuenta de X.

Pese a que su posición crítica contra Estados Unidos le cuesta sanciones y medidas como que le negaran la visa americana o lo incluyeran en la Lista Clinton, Petro sigue cuestionando las medidas de Trump.

“Si las comunicaciones de inteligencia solo sirven para matar lancheros con misiles, es no solo irracional, sino un delito de lesa humanidad, en tanto el asesinato de civiles es sistemático”, aseguró el mandatario.

¿Por qué Gustavo Petro decidió suspender el intercambio de información de inteligencia con Estados Unidos?

La llegada de Gustavo Petro al poder representó un giro significativo en la política interna y externa del país. Con una visión más progresista y centrada en el bienestar social, Petro busca modificar distintas dinámicas que dominaron la política colombiana durante décadas.

En este caso, su decisión parece estar motivada por un anhelo de soberanía y autonomía frente a las intervenciones extranjeras en la región, pero sobre todo tiene que ver con los bombardeos ordenados por Donald Trump y que se llevan a cabo en el Pacífico, cerca de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Economía

Baloto y Baloto Revancha, resultados de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025, último sorteo, 2578

Bogotá

La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Economía

Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más

Bogotá

Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Sigue leyendo