Gustavo Petro propone comprar haciendas de Álvaro Uribe para volverlas productivas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-13 14:20:53

El senador planteó esa idea durante un debate del Congreso, en el que se habló de qué se debería hacer con la agricultura en Colombia.

En una sesión de la Comisión Primera del Senado, Gustavo Petro intercambió opiniones con congresistas como María Fernanda Cabal y Paloma Valencia sobre lo que creen que se debe hacer en materia de agricultura en el país. El líder de la Colombia Humana insistió en que el gran problema que ve en el agro nacional es que la mayoría de la tierra está en manos de un pequeño grupo de personas que no les da un uso productivo a los terrenos e impide que los campesinos lo hagan.

En ese sentido, el candidato presidencial lanzó un par de dardos contra Álvaro Uribe, a quien incluyó en ese grupo de terratenientes que, según él, ven la tierra como un instrumento de poder, en vez de productivo. Desde el comienzo de su intervención de cinco minutos para dar su opinión sobre la agricultura nacional, Petro mencionó al líder del Centro Democrático.

“Álvaro Uribe es un gran terrateniente, poseedor de tierras, en general de ganadería extensiva, es decir, no es productivo. Representa una capa de poseedores de la tierra, que son como 2.000 o 3.000 personas, que en realidad tienen casi el 70 % de la tierra fértil del país. Ahí no se cultiva una mata de yuca. Han cimentado la idea de que la tierra es sinónimo de poder y no que la tierra es un instrumento productivo”, señaló en un primer momento.

Petro agregó que, si se desea avanzar en esa política de que la tierra sea realmente un instrumento de producción, se tiene que revisar quiénes la poseen. Además, indicó que a los pequeños y medianos productores se les debe garantizar la posibilidad de hacer parte de procesos de agroindustrialización.

Después de esos planteamientos, Petro compartió una propuesta que podría generar cierta polémica. El senador cree que el Estado debería comprarles sus tierras a los grandes terratenientes para darle un uso productivo a las mismas y en su argumento mencionó directamente a Uribe. El candidato ve con buenos ojos comprar los terrenos de Uribe para “que allí se pueda producir comida”.

“Para que este mundo productivo de la tierra sea posible, los poseedores que ven la tierra como poder y no como instrumento productivo, tienen que retroceder, deben liberar la tierra. Yo propongo comprársela, no para que quede en propiedad del Estado, sino para que quede en propiedad de quienes ven la tierra como un instrumento de producción. Es decir, comprarle las haciendas a Álvaro Uribe para que allí se pueda producir comida. Él la piensa (la tierra) como un instrumento de poder”, concluyó el senador.

Esa polémica propuesta de Petro, sobre todo porque mencionó al líder del Centro Democrático, quedó en el aire y no fue respondida con molestia por parte de las senadoras uribistas que hicieron parte del debate. María Fernanda Cabal solo soltó una sonrisa cuando escuchó la idea de su contraparte de comprar las haciendas de Uribe.

En este video está completo lo que dijo Petro sobre la agricultura en Colombia:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo