Armando Benedetti no tendría que asumir cargo que Gustavo Petro le dio en la FAO
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioBenedetti volvió a un puesto gubernamental luego de cuatro meses, cuando salió de la embajada de Colombia en Venezuela en medio de escándalos.
Armando Benedetti regresó al equipo del presidente Gustavo Petro después de cuatro meses de ausencia. El funcionario ahora ocupará el cargo diplomático de embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La designación de Benedetti se conoció en la noche del pasado viernes 2 de febrero. Ahora el exsenador deberá empacar maletas para radicarse en la sede de la organización en Roma, Italia.
(Vea también: Armando Benedetti regresa al Gobierno como embajador ante la FAO)
La función representativa de Benedetti será nueva en el gobierno de Gustavo Petro, pues la representación de Colombia ante la FAO, generalmente, era asumida por quien representara al país en el estado de Italia, embajada que también es concurrente para Grecia, Chipre, Malta, Albania, Kosovo y San Marino. En este caso, la labor era de la embajadora Ligia Margarita Quessep Bitar.
En junio de 2023, la Revista Semana publicó una seguidilla de audios que salpicaron al presidente Gustavo Petro. En uno de los audios se escucha al exembajador Armando Benedetti decirle a Laura Sarabia que no está dispuesto a que le “mamen gallo” y que, si no resuelven sus diferencias, “nos vamos presos”.
Benedetti había salido oficialmente del gobierno en septiembre del año pasado. Para entonces se desempeñaba como embajador en Venezuela y se conocieron unos audios en los que el funcionario advertía tener conocimiento de un posible ingreso irregular de dineros a la campaña del presidente Gustavo Petro.
(Lea también: León Fredy Muñoz y otras salidas en falso de embajadores de Petro en el exterior)
El regreso de Armando Benedetti era un secreto a voces desde que se fue de la Casa de Nariño. Se alcanzaron a escuchar versiones de que el presidente Petro pretendía nombrarlo como reemplazo de Luis Fernando Velasco en el ministerio del Interior y alcanzó a sonar en Defensa.
La hoja de vida de Benedetti ya está publicada en la página de la Presidencia y, si no hay inconvenientes, asumirá como embajador ante la FAO con un decreto firmado desde la Cancillería.
En todo caso, el embajador entrante deberá establecer contacto con la FAO para trabajar en cooperación técnica y en estrategias para el mejoramiento de la agricultura, la nutrición y la alimentación en Colombia. Mientras desempeña esa tarea, también deberá responderle a la Corte Suprema de Justicia que hay abierto en su contra por presunto enriquecimiento ilícito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo