Petro, con tono salvador, justificó intervención de Sanitas: "Gobierno tiene obligación"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El presidente se refirió a la intervención a la empresa por parte de la Superintendencia, asegurando que lo hicieron para "salvar el sistema de salud".

Luego de que la Superintendencia de Salud anunciara la intervención de la EPS Sanitas durante la tarde de este martes, 2 de abril de 2024, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un pronunciamiento y dijo que “el Gobierno tiene la obligación de salvar el sistema de salud, y la vida de los colombianos”.

(Le puede interesar: Intervención a EPS Sanitas: ¿cómo afecta esto a los afiliados?)

Asimismo, el jefe de Estado se refirió a los fallos que ha presentado el sistema de salud en Colombia.

“El actual sistema, como desde hace años se venía denunciando desde diferentes instancias de control administrativo, judicial y político, extrajo recursos públicos por decenas de billones de pesos que no se invirtieron de acuerdo a la ley y se perdieron, y debemos de actuar de acuerdo a la ley y la constitución y con decisión”, concluyó el jefe de Estado en un mensaje que publicó a través de su cuenta en la red social X.

¿Cómo afecta la intervención a los usuarios de EPS Sanitas?

La Superintendencia Nacional de Salud explicó los alcances de la intervención que anunció a la EPS Sanitas. Según ese órgano, se trata de una “intervención forzosa administrativa para administrar esta EPS por tiempo de un año”.

“La Superintendencia Nacional de Salud, en ejercicio de sus funciones de inspección, vigilancia y control, acaba de tomar posesión de los bienes, saberes y negocios de la EPS Sanitas y ordena la medida de intervención forzosa administrativa para administrar esta EPS por tiempo de un año”, manifestó la Superintendencia.

(Lea también: EPS Sanitas será intervenida por la Superintendencia de Salud)

Además, indicó que la decisión se tomó “basado en el incumplimiento de los requisitos financieros de habilitación y otros factores analizados en el comité de medidas especiales desarrollado al interior de la superintendencia”.

Según la Superintendencia de Salud, se hace un llamado a la calma para los pacientes afiliados, pues “no se está entrando en un proceso de liquidación de la EPS, no se está acabando la EPS”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo