Petro justificó ataques de disidencias de Farc en Cauca y aprovechó para colgarse medalla

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente se pronunció sobre el carro bomba en municipio de Miranda perpetrado por las disidencias de 'Mordisco' en el que cuatro personas quedaron heridas.

En la noche del jueves, la fuerza pública reportó la explosión de un carro bomba en Miranda, Cauca. El presidente Gustavo Petro afirmó que las acciones que han ocurrido en la última semana se deben al bloqueo por parte del Gobierno a la salida de cocaína por el Pacífico.

“La reacción de los frentes caucanos del [Estado Mayor Central] Emc es porque el gobierno bloquea la salida de cocaína en el pacífico. No más financiación de la guerra y la muerte”, dijo en un trino.

(Vea también: Gobierno Duque defendió su gestión tras críticas de Petro por deuda del FMI)

En esa misma línea, en una entrevista a Blu Radio, el general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, aseguró que estas acciones se deben a los operativos que ha llevado a cabo la fuerza pública en contra de las disidencias de las Farc. Estos despliegues, según el oficial, ocurren “en áreas que han sido consideradas santuarios guerrilleros durante más de una década” y “ante el desespero, intentan aliviar presión detonando carros bomba como los vistos en Miranda”.

(Lea también: Cancilleres de Argentina y Colombia se reunirán para “renovar los lazos de amistad”)

El alcalde de Miranda, Walter Zúñiga, pidió al Gobierno en una entrevista con la emisora W Radio aumentar el número de efectivos militares en la zona, pues los que están actualmente no son suficientes para las acciones que han venido ocurriendo en las últimas semanas.

“Como alcaldes estamos desamparados, acompañados con una sola unidad de la Policía, no tenemos vehículos que nos garanticen la protección. Estamos es bajo el amparo de nuestro maravilloso Dios”, manifestó.

(Vea también: Ya está lista la ponencia positiva del proyecto que reviviría el transfuguismo)

Acciones como esta condujeron a que el Gobierno levantara el cese al fuego con el Emc en los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha dicho que el papis se encuentra en una situación “difícil” de orden público, por lo que pueden presentarse “ataques que resulten sorpresivos” por parte de grupos armados al margen de la ley.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Sigue leyendo