Petro le hizo dura petición a los a bancos para evitar crisis financiera que se vendría
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioGustavo Petro pidió al sector financiero una reducción a la tasa de intermediación, con el fin de bajar las tasas de interés de los créditos.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó una petición al sector financiero para evitar lo que él llama como una “crisis financiera”.
Se trata de hacer una reducción a la tasa de intermediación, con el fin de bajar las tasas de interés de los créditos.
Esto teniendo en cuenta que, según Petro, ayudaría directamente al sector del campo colombiano para la producción de alimentos. “Para poder cultivar allí hay que tener crédito barato”, aseguró Petro mientras se realizaba la entrega del primer bloque de terrenos comprados por el Gobierno para la implementación de la Reforma Agraria, ubicadas en la zona rural de Montería.
“Yo le pido desde aquí al sistema financiero –privado en su mayoría, pero también al Banco Agrario, que es público–, que haga un esfuerzo por bajar la tasa de intermediación, para poder bajar tasas de interés en el mercado, en la práctica”, manifestó el jefe de Estado Petro.
De igual manera, dijo el mandatario, que si en este año, “el sistema financiero se queda preso de la codicia, que no se permite la posibilidad de bajar utilidades con respecto al pasado, podría convertirse en una crisis económica mundial, que llega a nuestro territorio, esto tendría como resultado una crisis financiera”.
Así las cosas, el presidente Gustavo Petro precisó que “luego aquí lo racional, desde el punto de vista de la tasa de interés y a pesar de que el Banco de la República lo eleve, como el interés básico, es que el Banco, al reducir su tasa de intermediación –que significa, sí, reducir las utilidades de este año– pueda preservar el sistema financiero, los puestos de trabajo y la actividad productiva en Colombia, para que el año entrante podamos respirar mejor”.
“Ese es un llamado que les hago, una autorregulación, sabiendo que incluso su propia existencia se pone en juego si estiran demasiado hacia arriba las tasas de interés”, manifiesta Petro.
Finalmente, recalcó que el Banco Agrario, que es propiedad de la Nación, es el que debe dar ejemplo.
Pues para Petro, la función de la entidad bancaria es “precisamente, que esa tierra pelada pueda tener maíz, sorgo, soya, ojalá otra vez algodón, pero sobre todo producción de alimentos, porque Colombia tiene hambre y necesita alimentos. Y quien produce los alimentos en Colombia, en general, es el campesinado”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”
Nación
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Entretenimiento
En fotos: el actor de ‘Padres e hijos’ que pidió eutanasia, no se la autorizaron y falleció
Sigue leyendo