“Fue cinco meses antes de campaña”: Petro se defiende sobre evento que financió empresario

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro aseguró que su campaña no violó las normas electorales porque el acto fue el 11 de septiembre de 2021 en Barranquilla.

El presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta en X (antes Twitter) después de que la Fiscalía solicitara a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes que lo investigue por el presunto ingreso ilegal de dineros a su campaña presidencial de 2022.

El mandatario cuestionó la solicitud de la Fiscalía, alegando que carece de fundamento, y se refirió en particular al polémico empresario Euclides Torres, quien según Nicolás Petro habría financiado eventos del hoy presidente, al parecer, con su consentimiento.

(Vea también: El clan Torres del Atlántico: la piedra angular del caso Nicolás Petro)

Además, el jefe de Estado se refirió al interrogatorio a Nicolás Petro en medio del proceso que enfrenta por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y aseguró que se trató de un supuesto procedimiento ilegal en el que terminaron preguntándole a su hijo sobre él.

“El fiscal general compulsa copias contra mí, basado en un interrogatorio no legal en donde el interrogador de su entidad hace preguntas sobre mí, cuestión que es un verdadero golpe contra la Constitución, dado que yo soy un aforado”, planteó el presidente Petro.

En esa línea, el mandatario cuestionó que el interrogatorio a su hijo haya sido divulgado “irresponsable y delictivamente”, y habló sobre la supuesta financiación de Torres a su evento en la ciudad de Barranquilla con la recordada tarima en forma de ‘P’, en septiembre de 2021.

“En el interrogatorio a mi hijo se habla de la financiación de un acto al parecer por el empresario Euclides Torres que se realiza cinco meses antes de comenzar mi campaña, es decir que no esta cobijado por la ley electoral de campañas (sic)”, señaló Petro.

Bajo ese argumento, el presidente alegó que su campaña no violó las normas electorales, pues según él, el evento que Torres habría financiado se dio antes de que empezara oficialmente la campaña presidencial, por lo que aseguró que fue una simple reunión política.

“El fiscal general compulsa copias a la Comisión de Acusación de la Cámara sobre un hecho que no es para nada irregular: una reunión política, que es un derecho, y que no perteneció a la campaña, sencillamente porque se realizó cinco meses antes”, defendió el jefe de Estado.

Pese a estos reclamos, la Fiscalía señala que Torres fue uno de los principales financiadores de la campaña presidencial de Petro según lo dicho por su hijo mayor, quien incluso aseguró que el empresario se reunió con el presidente para hablar de sus intereses en el Gobierno.

(Lea también: “No caeré en provocaciones”: fiscal Barbosa desmintió a Nicolás Petro sobre presiones)

“Tengo conocimiento de una reunión después de la segunda vuelta, mi padre se va a unos días de descanso a Florencia, Italia, y tengo información dada por el mismo Euclides, que se reunieron en Florencia y hablaron de sus intereses con el Gobierno”, dijo Nicolás Petro.

La compulsa de copias que hizo la Fiscalía también tiene como destinatarios a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional Electoral, para que cada uno desde su campo de competencias inicie las respectivas indagaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo