Petro pintaría otro mapa político del país con nueva entidad territorial (¿departamento?)
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioSegún el mandatario, territorios de la región del Magdalena medio serían incluidos en esta nueva área que contaría con autonomía territorial y presupuestal.
Estando en San Pablo, sur de Bolívar, el presidente Gustavo Petro, aseguró que en este Gobierno toda entidad nacional ajustará sus jurisdicciones al ordenamiento territorial del Magdalena medio “de tal manera que vaya apareciendo una nueva entidad territorial”.
Según el mandatario, se comenzaría con la formación de “un gran área metropolitana con autonomía territorial, capacidad presupuestal y de inversión propia en municipios que pertenecen a diversos departamentos, pero que tienen estrechos lazos entre sí (más) que con sus propias capitales”.
(Vea también: Por qué la estatua de Peter Manjarrés fue trasladada al parque La Provincia, en Valledupar)
Es el caso de los municipios cesarenses Tamalameque, Pelaya, Gamarra, La Gloria, Aguachica e incluso San Martín, que al estar en el sur del departamento tienen influencia de los santanderes y del río Magdalena.
¿Se deja atrás el “centralismo”?
Líderes de la región han manifestado que la lejanía entre estos lugares y la capital, Valledupar, ha generado una especie de “centralismo” de los recursos y las manifestaciones culturales.
Lo mismo opina el presidente cuando dice que este tipo de ordenamiento “desconoce una serie de realidades culturales y económicas de las personas que habitan el Magdalena medio”.
Para activistas consultados por EL PILÓN, lo anterior hace “justo el reclamo de un mejor modelo de ordenamiento territorial”.
Otros territorios
Caso similar es el “del sur del Magdalena, el sur de Sucre, el oriente antioqueño y el occidente santandereano, el occidente boyacense, etcétera”, expresó Petro Urrego.
La autonomía de esta extensa región sería definida por el Departamento Nacional de Planeación y los diferentes alcaldes, pero también, según Petro, tendrían que organizarse otras instituciones como la Policía, las fuerzas militares, la Fiscalía, entre otras.
Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo