Gustavo Petro convocó nueva marcha el 20 de julio para que le aprueben otra reforma
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl presidente volverá a medir su popularidad en las calles. Esta vez, convocó al campesinado colombiano a marchar en defensa de la reforma agraria.
El presidente Gustavo Petro volverá a medir su popularidad en las calles. Esta vez, convocó al campesinado colombiano a marchar en defensa de la reforma agraria el próximo 20 de julio. La convocatoria ocurre en medio de los cuestionamientos que le ha hecho la Procuraduría al avance de la compra de tierras para campesinos.
“Invito al movimiento campesino a movilizarse este 20 de julio por la reforma agraria. La tierra eficiente es la que se cultiva. La tierra es para quien la trabaja. No hay conquista social sin movilización social”, escribió el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales.
(Vea también: Petro sorprendió y anunció medida (pedida por muchos) en Colombia; es el 20 de julio)
La última medición de Ivamer Poll encontró que el jefe de Estado alcanzó una impopularidad del 62%. El llamado al campesinado podría entenderse como una medida para medir la aprobación de su gestión frente a un sector que ha sido afín a las políticas del gobierno.
La convocatoria del presidente ocurrió durante la entrega de 6.000 hectáreas para los campesinos de los departamentos del Cesar y Antioquia. El mandatario aseguró que la movilización ocurrirá para defender el sistema nacional de reforma agraria.
La reforma agraria fue uno de los compromisos del Acuerdo de Paz de 2016 –en ese entonces bajo el nombre de Reforma Rural Integral– y pretende, entre otras cosas, garantizar el acceso a tierra a las comunidades campesinas, afrocolombianas, indígenas, raizales o palenqueras.
La reforma busca que las distintas instituciones del Gobierno también estén articuladas para llevar ciencia, tecnología, servicios básicos, créditos y estímulos económicos a las poblaciones rurales del país.
Este 17 de junio la Procuraduría entregó un informe de cien páginas en el que hizo una serie de advertencias a la reforma agraria y al avance en la compra de tierras por parte de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
En uno de los puntos, la Procuraduría encontró que en la ANT estarían en riesgo cerca de 136.911 millones de pesos por presuntas irregularidades administrativas en la compra de al menos 288 predios.
“A fin de realizar un cálculo estimativo de los valores que se ponen en riesgo con tales acciones se tomaron como base los precios de los inmuebles estimados para el pago según la información de los expedientes de compra y los valores pagados por los avalúos en los casos en los que se señala que no se debieron ordenar. En suma, el valor que se pone en riesgo corresponde a 136.911.777.315 pesos”, se lee en el informe.
La búsqueda de respaldo popular del presidente también ocurre en medio de los rumores de una aparente división interna de su gabinete y en los cambios ministeriales que, el mismo jefe de Estado, ha dicho que se aproximan. El primer confirmado en salir es Luis Fernando Velasco (ministerio de Interior). También podrían ser removidos los ministros de Vivienda y Educación.
Lea más: Las 10 claves que revela la última encuesta de Invamer
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo