Petro llevará de nuevo 'al paredón' a sus ministros; habrá remezón en el gabinete

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente anunció que evaluará y pondrá a los ministros a rendir cuentas sobre los proyectos del Gobierno. Dependiendo de esa reunión, habría cambios.

Valora Analitik conoció que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocará a todos su gabinete ministerial y todos sus altos funcionarios para exigir cuentas sobre la ejecución y el desarrollo de los planes de Gobierno.

Petro ha venido diciendo pública y privadamente que se requiere mayor ejecución de parte de ministerios y entidades públicas para sacar adelante los planes de lo que ha denominado “el Gobierno del Cambio”.

(Vea también: ONU dice que justicia abusó en caso ‘Santrich’ y Petro culpó a exfiscal Martínez de traición)

Fuentes cercanas al Gobierno le contaron a Valora Analitik que los ministros y los demás funcionarios serán citados a un sitio por definir en Bogotá entre el 18 y el 19 de diciembre.

Cada uno pasará al tablero para mostrarle al presidente sus cifras de ejecución y, sobre todo, las proyecciones de lo que puede ser un plan de reactivación de la economía que ha venido en tendencia de moderación después del fuerte repunte de 2021 y 2022.

(Vea también: Mininterior se ofendió con ‘Jota Pe’, por decir que Petro estaría preso en El Salvador)

Petro podría mover su gabinete de ministros

Según las fuentes consultadas por Valora Analitik, con base en esa pasada al tablero de ministros y otros funcionarios, el presidente Gustavo Petro podría tomar decisiones para hacer movimientos en su gabinete a inicios del 2024.

Desde finales de octubre vienen sonando rumores según los cuales el jefe de Estado estaría evaluando las labores de sus ministros para tomar decisiones.

(Vea también: “Infame y difamador”: Barbosa, desatado contra Petro por querer sacar a vicefiscal Mancera)

En ese momento se dijo que se darían cambios en los ministerios de Relaciones Exteriores, TIC, Defensa, Vivienda y Trabajo. Pero, ahora, dependerá de la reunión de la próxima semana.

De acuerdo con datos del Portal de Transparencia Económica del Gobierno colombiano, al corte de agosto de 2023 hay entidades que no superan el 70 % de ejecución presupuestal. Entre ellas están el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Comercio, el Ministerio de Ciencia, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Trabajo.

(Vea también: Revelan el dineral que gastó Petro en su campaña presidencial; casi vuela los topes)

Los de menor ejecución son el Ministerio de Ambiente que a agosto apenas llega al 40 %, el Ministerio del Interior llegando al 44 %, el Ministerio del Deporte que llega al 54 % y el Ministerio de Agricultura con el 54 %.

Por ejemplo, la ejecución de presupuesto directamente de la Presidencia de la República al cierre de agosto iba en 14,30 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo