Nación
Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde su cuenta de X, el mandatario le salió al paso a la polémica sobre la renuncia de Angela María Buitrago, quien llevaba las riendas de esa cartera.
El presidente Gustavo Petro reconoció haber solicitado la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, luego de una serie de desacuerdos en torno a la política de paz total y la gestión del Ministerio de Justicia. En una intervención pública.
(Vea también: [Video] Filtran grabación de lo que pasó (realmente) con votación de consulta popular)
“Yo le pedí la renuncia a la ministra Buitrago. No se puede estar en el Gobierno y en contra del Gobierno al mismo tiempo.”, fue parte de la declaración de el mandatario.
Asimismo, el mandatario ratificó su versión desde su cuenta de X, en un trino publicado en la madrugada de este sábado 17 de mayo, en el cual aseguró que “nadie más” está involucrado en la decisión.
“Yo pedí la renuncia de la ministra, nadie más. El motivo es la falta de sintonía con ejes estructurantes de mi programa de gobierno en el terreno de la paz. Las discrepancia en torno a un programa de gobierno es un derecho ciudadano, pero es incongruente con la permanencia en un gobierno”, escribió el mandatario.
Esta declaración surge después de que Buitrago, según ella, presentara su renuncia irrevocable, efectiva a partir del 1 de junio de 2025, argumentando intentos de injerencia política en su gestión por parte de funcionarios como el ministro del Interior, Armando Benedetti, y Angie Rodríguez del Dapre.
Según Buitrago, estos intentos buscaban manipular nombramientos en áreas sensibles como la Dirección de Drogas y la Unidad de Servicios Penitenciarios. Buitrago afirmó que su actuar siempre estuvo guiado por principios de derecho y equidad, rechazando las presiones para asignaciones políticas.
Durante su gestión, Buitrago priorizó el diseño de un marco jurídico para diálogos con grupos armados ilegales y soluciones a la crisis carcelaria, más que la reforma de la justicia que actualmente cursa en el Congreso. Lamentó que los recortes presupuestales limitaran el avance de importantes programas sociales.
La renuncia de Buitrago se enmarca en un contexto de tensiones internas en el Gobierno de Petro, donde se han registrado diferencias sobre la estrategia de paz y la gestión de diversas carteras. Analistas señalan que esta situación refleja la complejidad del proceso de paz y los desafíos en la implementación de políticas públicas en Colombia.
La funcionaria señaló que ya había trasladado a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría las denuncias sobre presuntas intervenciones indebidas por parte de Armando Benedetti, actual ministro del Interior, y otros funcionarios de alto rango del Gobierno.
Según explicó Buitrago, las denuncias incluyen pruebas y detalles sobre acciones que, en su concepto, constituyen una interferencia indebida en la gestión del Ministerio de Justicia.
“Armando es consciente de muchas de las cosas que yo he dicho. Ya trasladé a las autoridades competentes cada uno de los medios probatorios”, afirmó. Agregó, además, que todo lo manifestado corresponde a hechos verificables y que “no deberían aceptarse porque son injerencia”.
Buitrago aseguró que, durante su gestión, se desempeñó con absoluta integridad y que no asumiría el papel de una ministra simbólica. Subrayó el cumplimiento de las labores que le impuso el presidente Petro al nombrarla en el cargo, destacando el deber ético y legal inherente a su función pública.
La contradicción en las versiones entre Buitrago y el Ejecutivo se hizo evidente con las declaraciones del presidente Petro. Por su parte, Armando Benedetti reaccionó anunciando acciones legales contra la exministra por lo que considera injuria y calumnia.
“Ella dice que la llamé para unos puestos y eso es mentira. Ella está actuando así porque la sacaron del ministerio, así que por eso la denunciaré”, afirmó Benedetti en declaraciones recogidas por Semana.
Benedetti negó rotundamente haber ejercido presión sobre Buitrago para la asignación de cargos en el Ministerio de Justicia y argumentó que la denuncia fue motivada por el descontento de la exministra tras su salida del cargo.
Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
La dura razón por la que Gustavo Bolívar frenaría precandidatura y dejaría Pacto Histórico
Muestran nueva estación de Transmilenio que funcionará en 2026; tiene cicloparqueadero
Destapan detalle desconocido sobre homicidio de Valeria Márquez: esto dice informe forense
Revelan oscuro detalle sobre policía que asesinó a su expareja: esto hizo antes del crimen
Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena
'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira
Sigue leyendo