"Habrá fumigación aérea": Petro retrocede en su política, con mensaje a Corte Constitucional

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-08 16:05:15

El presidente pidió a la Corte Constitucional reconsiderar su fallo mientras Estados Unidos evalúa la descertificación a Colombia en lucha antidrogas.

Este lunes 8 de septiembre, el presidente Gustavo Petro manifestó su intención de reactivar la fumigación aérea como estrategia frente a los cultivos ilícitos de coca, un tema que se ha convertido en uno de los mayores desafíos de su gobierno.

(Vea también: Petro dio identidad del fallecido en disparos de la Armada a embarcación de alcaldesa)

En un mensaje divulgado en su cuenta oficial, el mandatario dio a entender que ante la crisis de seguridad en el país “la Corte Constitucional debe reconsiderar su sentencia” sobre la fumigación a los cultivos ilícitos.

El presidente de la República reforzó su punto asegurando que “donde la ciudadanía ataque al Ejército, habrá fumigación aérea”.

Este es el mensaje del presidente:

El pronunciamiento del mandatario marca un giro en su postura, pues durante su mucho tiempo se mostró contrario a la fumigación aérea, argumentando que esta estrategia afectaba la salud de las comunidades y no resolvía de fondo el problema del narcotráfico.

Ahora, su llamado a la Corte Constitucional refleja un cambio frente a lo que él mismo defendía como una política de sustitución y desarrollo alternativo en las zonas cocaleras.

De hecho, en redes sociales le recordaron su antigua postura con viejos trinos en los que dejaba en evidencia su idea de que la sustitución de cultivos ilícitos tenía que ser llevada a cabo por campesinos. 

Contexto internacional con Estados Unidos

La declaración de Petro surge justo cuando la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría a punto de tomar una decisión sobre la descertificación de Colombia en materia de lucha contra las drogas. Esta medida pondría en entredicho los avances del país en la política antidrogas y elevaría la presión sobre el Ejecutivo.

En paralelo a este escenario, el Ejército Nacional informó que adelanta operativos en en zona rural de El Tambo (Cauca), con el fin de rescatar a uniformados que permanecían secuestrados.

Al referirse a ese hecho, Petro aseguró que las acciones violentas contra las tropas no serán respondidas con ataques a la población civil: “Bombas y acoso civil contra militares no serán respondidos matando civiles, sino liberando los pueblos de las mafias. Liberar el territorio nacional de las mafias es la orden del presidente”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Sigue leyendo