Bolívar tildó de “deslealtad” la filtración de críticas de ministros a reforma a la salud

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-26 22:40:09

El exsenador del Pacto Histórico se molestó con la filtración de un documento que expone los reparos de varios funcionarios sobre el proyecto de ley.

Este fin de semana se conoció una carta sobre los puntos que no les cuadran a los ministros José Antonio Ocampo, de Hacienda; Alejandro Gaviria, de Educación; Cecilia López, de Agricultura; y Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación, DNP, sobre la reforma a la salud.

(Lea también: Petro explica qué son los nuevos CAP de la reforma a la salud; ¿acaban con las EPS?)

En el documento filtrado no aparecen las firmas ni los nombres de los titulares de cada cartera. Además, la comunicación no tiene fecha. Sin embargo, Cambio confirmó que dichos funcionarios sí hicieron tales reparos al proyecto bandera de la ministra de Salud, Carolina Corcho.

Entre los diferentes apuntes que habrían hecho los ministros, hay advertencias sobre riesgos de tipo constitucional, propuestas frente a la regulación de las EPS y consideraciones del impacto fiscal.

Gustavo Bolívar rechaza reparos a reforma a la salud

El exsenador del Pacto Histórico se mostró molesto por el documento filtrado sobre las críticas al proyecto que busca darle un giro al sistema de salud colombiano.

“En la filtración de un documento de Estado, hay una deslealtad muy grave, con el Presidente de la República, que solo está cumpliendo el mandato dado por 11.3 millones de personas. Muy grave”, trinó el también libretista.

Bolívar aseguró que “el debate ha existido y seguirá”, pero dijo que “no se pueden aceptar estas deslealtades y la filtración de lo que se discute”, enfatizando en que ese documento no debió hacerse público.

Por el momento, Gustavo Petro ha respaldado el proyecto, aunque voces como las del anterior gobierno, de la oposición y hasta la de Roy Barreras, presidente del Senado, han rechazado la idea que la ministra quiere implementar por considerarla ideologizada y caprichosa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo