Bolívar revela salud de Petro y cuestiona trabajo de médico que dijo que no tenía cáncer

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Eso hizo el senador y amigo del excandidato presidencial para explicar por qué Gustavo tuvo en cuenta 3 opiniones médicas para confirmar su grave enfermedad.

En un hilo en Twitter, publicado en la mañana de este lunes, Gustavo Bolívar contó esos “detalles del caso de salud”, con el fin de aclarar la filtración del polémico audio de un doctor de la Clínica Santafé que desmiente el cáncer de esófago de Gustavo Petro y revela su diagnóstico.

Además, para controvertir las distintas columnas de opinión que surgieron este fin de semana —luego de que el senador confirmara en un video su enfermedad— en las que aseguran que “Gustavo miente”.

Petro confirma que padece cáncer: “Tendré una intervención para remover el tejido dañado”

Bolívar también aprovechó ese espacio en la red social para descalificar al médico Fernando Sierra, “el del audio famoso”, porque, según él, violó “las normas de confidencialidad de las historias clínicas”.

El audio al que se refiere Bolívar circuló en redes sociales, y en este se escucha:

“Es pura paja. Nosotros lo habíamos visto hace un mes en la clínica, donde vino con el diagnóstico de Cuba, y revisamos la endoscopia de Cuba que, aquí entrenos, pésimas, de muy mala calidad. Y la ecoendoscopia, también de muy mala calidad, y por ningún lado le vimos cáncer. De todas maneras, le repetimos la endoscopia y no vimos nada. Sin embargo, le tomamos múltiples biopsias y tampoco vimos nada. O sea, yo no sé ese personaje qué es lo que quiere con ese cuento”.

Por eso, Bolívar explicó todo el proceso de Petro que comenzó a finales de febrero cuando estaba en Costa Rica en una reunión con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

"En silencio soportamos críticas": Bolívar revela desde cuándo sabía del cáncer de Petro

“Gustavo, en uso de sus vacaciones, decide viajar a Cuba a someterse a un chequeo médico de rutina. Los médicos en Cuba descubren una lesión en mucosa y submucosa en la unión del estómago con el esófago, compatible con tumor canceroso, incipiente”, dice en el trino.

Enseguida, el senador asegura que Petro viaja a Colombia para pedir una segunda opinión en la Clínica Santafé.

“El Médico Fernando Sierra evalúa la endoscopia y dictamina que no hay lesión. No entro a calificar si hubo mala intención o mala calidad de la endoscopia. Lo que él dice en el audio, viola las normas de confidencialidad de las historias clínicas”, añade.

Debido a ese nuevo diagnóstico, dice Bolívar, su compañero de política decide buscar una tercera opinión.

Por recomendación de un oncólogo amigo, decide ir donde un endoscopista de la Clínica Colombia y allí, sin que este profesional supiera lo que le habían diagnosticado en Cuba, descubren la misma lesión. Es decir 2 opiniones positivas y una negativa, prenden las alarmas”.

Por lo anterior, Petro viajó a Cuba nuevamente el 18 de marzo para ponerse en manos de los médicos que inicialmente descubrieron su enfermedad y del “equipo que trató y curó al senador Iván Cepeda”.

Debido a las distintas opiniones y la controversia que causó la enfermedad del líder de la Colombia Humana, él habría invitado a su cirugía al embajador de Colombia en Cuba, Juan Manuel Corzo.

"Salió bien": reportan estado de salud de Gustavo Petro, luego de cirugía por cáncer

Según Bolívar, Corzo estuvo presentante en el procedimiento de este lunes y “puede dar fe”. Esta intervención confirmaría si las células de la lesión de Petro son cancerígenas o no.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo