Mundo
Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"
Más de 2 mil fusiles y pistolas quedaron bajo custodia de la ONU mientras que quienes las portaban recibieron un certificado.
A pesar de que en esta segunda ocasión se le dio mayor publicidad al acto de dejación del segundo 30 por ciento de las armas de las Farc, que no pudo contar con la presencia del presidente Santos, no quedó en el registro ninguna imagen del momento en que algún miembro de la subversión le entrega su arma a algún funcionario de la ONU.
Esa imagen, las Farc habían anunciado que no se produciría, pese a la enorme expectativa de la opinión pública, como ocurrió en los tiempos de la desmovilización del M-19 en 1990.
Sin embargo, quedaron para la historia las imágenes de los guerrilleros, vestidos de civil, en el momento de recibir un certificado expedido por las Naciones Unidas.
En paralelo, lo que se apreció fue el momento en el que los miembros de la Misión de la ONU disponen las armas en contenedores, luego de hacer una revisión de su estado y registrarlas.
Fuera de la ceremonia se quedaron el presidente Santos y sus invitados, José Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, y Felipe González, expresidente del gobierno español.
Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"
"Dispuesto": Petro pide declarar en Corte Suprema y teme por futuro de reforma pensional
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Habitante de calle fue a pedir subsidio y descubrió que era millonario por lío que tenía
Colombiana fue asesinada en España: asistió a un bar y logró enviar mensaje antes de morir
Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto
Muestran último video en público de suegra de 'Pipe' Calderón, asesinada en Medellín
Destapan tensiones entre Petro y Laura Sarabia, quien estaría presionando al presidente
Sigue leyendo