“Esperamos un cambio real frente a la crisis climática”: Greenpeace envió mensaje a Petro
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa ONG ambiental señaló la importancia de que el gobierno de Gustavo Petro cumpla con los compromisos ambientales prometidos.
A través de un comunicado, la organización ambiental Greenpeace, una de las más activistas y conocidas del mundo, mandó un mensaje sobre la posesión de Gustavo Petro como nuevo presidente, señalando la importancia de que el nuevo mandato cumpla con los compromisos ambientales prometidos y no queden solo en palabras esperanzadoras.
(Le puede interesar: [Fotos] Rey de España llegó a posesión de Gustavo Petro; viene de entrada por salida)
“Si bien celebramos los objetivos ambientales planteados por el nuevo gobierno, esperamos se trabaje en el cumplimiento de las metas para concretar un cambio real a favor del ambiente” afirmó Tatiana Céspedes, coordinadora de campañas de Greenpeace Colombia.
“Colombia se enfrenta a una crisis climática que demanda atención urgente, constantes inundaciones, incendios forestales que no cesan, aumento en la deforestación, descontrol en la contaminación por residuos, y mayor dependencia por los combustibles fósiles son algunos de los problemas que requieren atención hoy. Ni hablar de las cifras alarmantes sobre los asesinatos a líderes sociales y ambientales colombianos que luchan por esta causa tan desatendida por los gobiernos anteriores” señaló Céspedes.
Además de recortar las cifras de deforestación del IDEAM, en la que solo entre el año 2020 y 2021 incrementó en un 1,5%, con 174.103 hectáreas de bosque desaparecidas, Greenpeace señaló que Colombia emite 258,8 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.
(Le puede interesar: Cuántos años tiene Gustavo Petro vs. su esposa y su ex: ha preferido menores)
“De la mano de esta transición energética, esperamos que las afirmaciones de la ministra de medio ambiente del gobierno entrante sean consecuentes y se prohíba el fracking como nueva frontera de hidrocarburos, desaprobando los 15 proyectos pilotos asignados por la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Ya que, de abrirse esta frontera, aumentarán exponencialmente las emisiones y deterioro ambiental y Colombia generaría una bomba de gases de efecto invernadero”.
Por otro lado, la ONG sugiere que se continúe con el compromiso hecho por el gobierno nacional y que se haga un seguimiento para que se vaya materializando los objetivos propuestos. Algunos de los que señaló son “reducir el 51% de las emisiones antes del 2030 y lograr una neutralidad al 2050; sembrar 180 millones de árboles a 2022 y que el 30% del territorio colombiano sea declarado área protegida en 2022″.
En cuanto a la participación de Colombia sobre el Acuerdo de Escazú, Greenpeace afirmó que el pasado gobierno procrastinó su participación y no se interesó en su ratificación. “Este es el primer tratado sobre ambiente y derechos humanos que busca proteger a las personas defensoras del ambiente y prevenir los conflictos ambientales. El gobierno entrante ya ha mostrado avances en este tema y esperamos muy próximamente se ratifique la firma del acuerdo.” agregó Céspedes.
“Desde Greenpeace continuaremos siendo veedores de la puesta en marcha de los compromisos climáticos, así como de que se cumplan con las medidas de derechos humanos, de equidad y justicia ambiental”, concluyó la ONG.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo