Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo detalla una circular de la Cancillería que estipula las nuevas medidas restrictivas para viajeros provenientes de 4 países europeos y 3 de América.
El documento de la Cancillería, publicado por Blu Radio, indica que se restringirán transitoriamente los viajes no esenciales hacia Colombia de ciudadanos de Alemania, España, Francia, Países Bajos, Argentina, Canadá y Chile.
La misiva agrega que esas naciones ya han tomado medidas similares respecto a los ciudadanos colombianos que viajan hacia allá.
De esta forma, los ciudadanos de esos países que deseen ingresar a Colombia ya no podrán hacerlo solamente con su pasaporte. “La única manera en que los nacionales de estos países puedan ingresar a Colombia es portando una visa”, apuntó la carta de la Cancillería.
Esta medida empezaría a regir desde el próximo 10 de noviembre (este martes) a la medianoche, añadió ese documento oficial.
La Cancillería señaló que las únicas excepciones para esta nueva medida serán las personas con visas vigentes, los diplomáticos, los tripulantes de vuelo, las personas que comprueben una emergencia humanitaria y las personas que comprueben casos de fuerza mayor.
La nueva norma se mantendrá vigente hasta que el Gobierno Nacional llegue a un acuerdo con esos países para coordinar la movilidad de los viajeros en los dos sentidos, indicó la carta.
Por su parte, Migración Colombia dijo, a Blu Radio, que en las próximas horas se analizará la instrucción y se informarán las determinaciones a tomar en los diferentes aeropuertos del país.
Esta decisión se conoce algunos días después del anuncio hecho por el Ministerio de Salud de suprimir la exigencia de la prueba PCR para la entrada al país de viajeros procedentes del exterior.
Esa orden del presidente Iván Duque, de no pedir pruebas de COVID-19 a las personas que entren a Colombia, ha disparado las alarmas dentro de los gremios médicos:
Estos han mostrado su indignación y señalan que la decisión, además de inentendible epidemiológicamente, pone en riesgo a todos los ciudadanos que estén en contacto con un viajero que llegue al país.
“La persona que venga al país del extranjero, si viene a hacer turismo, va a estar deambulando por todo el país y va a haber una mayor interacción. Luego, va a ser un foco más de infección”, indicó Roberto Baquero, presidente del Colegio Médico Colombiano, en diálogo con Noticias Caracol.
“El mundo entero está tomando medidas preventivas de manera importante, y en algunos países restrictivas, para prevenir los nuevos brotes y disminuir su impacto sobre la salud y la economía. ¿Qué está pasando con nosotros?”, preguntó Herman Bayona, presidente del Colegio Médico de Bogotá, en palabras recopiladas por ese noticiero.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo