Nación
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
El poder de estas mafias es tan grande que puede mover alrededor de 300 millones de pesos diarios en el país.
Y el medio con el que captan y transfieren esa plata es Internet. Existen al menos 200 sitios identificados en Colombia que ofrecen una amplia gama de apuestas virtuales que no están reguladas por Coljuegos, informa El Colombiano.
Son una especie de ‘taquillas’ en donde los aficionados ponen en juego sumas que van desde los 5.000 pesos hasta los 3 millones, agrega el mismo medio.
Tanto Coljuegos como la Policía están tras la pista de al menos 418 de estos lugares que producen cerca de 600.000 millones de pesos de los cuales no se tiene rastro alguno y más bien se cree que son usados por la mafia para blanquear divisas producto del narcotráfico, destacó El Tiempo.
De hecho, un golpe reciente terminó con la captura de varios hombres, entre ellos uno de origen italiano, que hacían parte de una red criminal conocida como los ‘Pijaosports’.
Estas redes ilegales de apuestas son muy populares y cada vez existen más puntos en las principales ciudades del país.
No conocen límites en su accionar y en la mayoría de los casos se escapan del control de las autoridades hasta el punto de ser verdaderos centros de estafa que son administradas por delincuentes que pueden llegar a influir en los resultados de los partidos.
Se conocen de amenazas a árbitros en Colombia y el amaño de partidos en ligas extranjeras como la italiana, reseña el diario.
El único sitio autorizado en Colombia para hacer esta clase de apuestas es ‘Las deportivas’, el resto son páginas de dudosa credibilidad, señaló la entidad que regula los juegos de azar en el país.
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo