Gobierno tomó medida y se prepara para afrontar crisis de las EPS como si fuera catástrofe

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Este martes se anunció la instalación de un puesto de mando unificado como los que funcionan cada vez que se presenta una contingencia grave y masiva.

El presidente Gustavo Petro ordenó la conformación de un equipo de trabajo que conformará el PMU con el fin de garantizar el derecho a la salud de los colombianos.

(Lea también: Giro directo a hospitales, un hecho: Gobierno firma primer decreto para cambiar sistema de salud)

La iniciativa estará liderada por el Ministerio de Salud y contará con el apoyo de la Superintendencia de Salud, la Superintendencia Financiera y el Ministerio de Hacienda.

Con la puesta en marcha de este PMU se dará apertura a entes de control para que hagan veeduría, vigilancia de los recursos y el goce efectivo de los derechos de los usuarios.

Además, el PMU busca garantizar la participación de los usuarios, que ninguna EPS deje de prestar servicios y que no se repita la historia de las prestadoras de salud que en el pasado fueron intervenidas.

(Vea después: Minsalud se mostró “de acuerdo con que se revise” el pago del Estado a las EPS por cada afiliado)

Asimismo, este puesto de mando unificado realizará evaluaciones permanentes al sistema de salud. Según el Gobierno nacional, es indispensable poner en marcha un modelo preventivo y predictivo que beneficie a los colombianos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Sigue leyendo