Gobierno no acepta chantaje en San Vicente del Caguán, por 80 policías secuestrados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAlfonso Prada, ministro del Interior, mencionó que el papel del Gobierno es únicamente como mediador entre las tensiones que se presentan en el territorio.
El ministro del Interior de Colombia y portavoz del Gobierno, Alfonso Prada, habló este viernes sobre la situación de violencia que se vive en San Vicente del Caguán.
(Vea también: Dolorosa historia de policía asesinado en toma a petrolera en Caquetá; dejó dos hijos)
“Desde el pasado 11 de febrero, tuvimos los primeros contactos con la comunidad de la inspección de los pozos. Allí encontramos un conflicto laboral entre empresa y comunidad”, explicó Prada.
Lo anterior, según el funcionario, se debe al incumplimiento de promesas o acuerdos que se veían trabajando en materia ambiental y social.
“Hay una aspiración por parte de la comunidad de la pavimentación de una vía de 42 km y también hay otros requerimientos” dio a conocer el MinInterior.
Alfonso Prada mencionó que el papel del Gobierno es únicamente como mediador entre las tensiones que se presentan en el territorio.
“En la últimas 48 horas se escaló la situación, provocando un incendio y la muerte de un campesino y un miembro de la Policía. Por parte del Gobierno lamentamos las expresiones violentas y no aceptamos que sea el camino para solucionar los problemas” dijo Prada.
Agregó que los diálogos ya llevan dos días, con el alcalde de San Vicente del Caguán, delegados de la empresa y la Secretaria de Gobierno del departamento, además de un grupo delegado de ministros que está en terreno adelantado las conversaciones con los líderes campesinos.
Gobierno no acepta condiciones para dialogo en el Caquetá
El Ministro enfatizó que “es un requisito insuperable para el diálogo, la liberación inmediata de nuestros miembros de la Policía y de seis miembros de la empresa Emerald Energy”.
Las tensiones evidenciadas por las imágenes difundidas muestran que los habitantes retuvieron a casi 80 policías que habían arribado al lugar con la finalidad de mantener el control de la situación.
Los uniformados, desarmados y despojados de su equipo, fueron obligados a caminar en fila mientras eran insultados con palabras ofensivas y obscenidades por la multitud. Finalmente, bajo la vigilancia de la guardia indígena, fueron transportados en un camión hacia otro lugar.
(Lea también: Petro ordena “detener violencia” en Caquetá; María F. Cabal lanza pulla por demora)
Prada confirmó se desplazará a San Vicente del Caguán con su equipo, para monitorear la situación desde el puesto de mando unificado, siguiendo las indicaciones del presidente Gustavo Petro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Finanzas Personales
Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones
Nación
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Nación
“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?
Economía
Baloto y Lotería de Boyacá, resultados del sábado 10 de mayo de 2025: números ganadores
Medellín
Muestran último video en público de suegra de 'Pipe' Calderón, asesinada en Medellín
Novelas y TV
Dominica Duque se paró en 'La casa de los famosos' por engorroso asunto con Karina García
Bogotá
Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto
Estados Unidos
Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos
Sigue leyendo