Gobierno Duque culpó al de Santos por crisis con líderes de Farc y otros temas de la paz

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

En una carta dirigida a la Procuraduría General se habla de “las deficiencias con que se recibió la implementación de parte de la administración anterior”.

La misiva está firmada por Emilio José Archila, Alto Consejero Presidencial para el Posconflicto, en la que le asegura al procurador, Fernando Carrillo, que heredaron varios problemas en varios temas de los acuerdos.

En el texto, el funcionario asegura que desconoce las razones por las que los dirigentes del partido salieron de las zonas veredales y si podrían estarse reagrupando en el suroriente del país “y abandonar sus responsabilidades con aproximadamente 1.500 excombatientes”.

El documento también señala que en lo relacionado al proceso de reincorporación de excombatientes esas deficiencias son:

El artículo continúa abajo

– El precario estado de las instalaciones de los ETCR [Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación] y la ausencia de previsiones básicas de suministro y mantenimientos.
– La desarticulación de las gestiones estatales y la ausencia de planeación jurídica respecto de los inmuebles ocupados.
– La increíble suposición de que se lograría culminar el proceso en 2.5 años.
– La carencia de recursos en general, pero en particular para soportar los proyectos productivos, así como la mala e inoportuna asistencia técnica prestada.
– Lo inadecuado de la capacitación que se brindó.
– La precariedad de la estructuración financiera y comercial de los proyectos productivos.

Archila entregó declaraciones en la Casa de Nariño y aseguró que el Gobierno Santos hizo una “inadecuada planeación en términos de la ausencia de recursos y en términos de haber subestimado el esfuerzo que necesitaba el Estado para acompañar a los excombatientes”. Sobre los ETCR señaló también:

“Hay algunos que tienen unas condiciones sumamente precarias. No se pensó adecuadamente en la parte jurídica y legal de esas instalaciones y si se pueden pagar o no los arrendamientos, y ahí hay problemas. […] Personas que son vecinas de esos espacios han empezado a quejarse porque a medida que se prolongan en el tiempo hay problemas de agua, de basuras, etc.”.

Uno de los objetivos del proceso de paz fueron los proyectos productivos que ayudarían a los excombatientes de Farc a volver a la vida civil, pero sobre estos Archila dijo que pese a es admirable el esfuerzo de los desmovilizados para sacarlos adelante, esos proyectos tuvieron “una asistencia técnica terriblemente pobre” y por eso tienen “muy pocas probabilidades de éxito”.

En la carta, el consejero para el Posconflicto aseguró que “ya está trabajando en todos esos frentes” para sobreponerse a la desfinanciación e improvisación del gobierno anterior y que designará nuevos miembros de las comisiones que harán seguimiento y verificación a los procesos de reincorporación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Sigue leyendo