Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los autorizó el Gobierno a través del decreto 517, que aclara que si lo van a hacer, deben “girar oportunamente los recursos de las empresas” que los prestan.
En el artículo 7 de la orden emitida por el presidente Iván Duque, este sábado, se encuentra la autorización de la asunción del pago de los servicios de energía eléctrica o gas por entidades territoriales.
“Durante el término de declaratoria Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica por causa la Pandemia COVID-19, las entidades territoriales podrán asumir total o parcialmente el costo de los servicios públicos de energía eléctrica o de gas combustible de los usuarios dentro de su jurisdicción”, se lee en el decreto.
Y agrega: “Dichas entidades deberán girar oportunamente los recursos a las empresas comercializadoras que atienden a tales usuarios. Cuando ello ocurra, el monto asumido por el ente territorial se aplicará para reducir la tarifa de los usuarios que determine la respectiva entidad territorial”.
Tapabocas será obligatorio en transporte público y establecimientos comerciales |
El documento también contempla la posibilidad de que los estratos 1 y 2 difieran el pago de los servicios por un plazo de 36 meses, “para los consumos correspondientes al ciclo de facturación actual, y al ciclo de facturación siguiente a la fecha de expedición del presente Decreto”, sin tener que pagar intereses.
La decisión del Gobierno se toma luego de que Claudia López, alcaldesa de Bogotá, propusiera la suspensión del pago de estos servicios durante la cuarentena obligatoria nacional, para aliviar el bolsillo de los bogotanos.
No obstante, el ministro de Vivienda manifestó que no se podía dar esa orden y dejar sin recursos las empresas que suministran a los ciudadanos de los servicios básicos.
En esa discusión apareció el alcalde de Pereira que les prometió a sus ciudadanos que iba a pagar los recibos de los estrato 1, 2 y 3 durante dos meses, con recursos que su administración que eran de “libre destinación”.
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo