Las fichas del Gobierno para apaciguar a los emberas y solucionar hacinamiento

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Mininterior aseguró que el Gobierno está trazando una hoja de ruta para que la comunidad indígena retorne a sus territorios

Tras la fuerte jornada de protestas del miércoles, protagonizada por la comunidad embera, que registró varios hechos de violencia y de agresión de los manifestantes a la fuerza pública y a gestores de convivencia en Bogotá; el ministro de Interior Alfonso Prada charló ayer con miembros de la comunidad en busca de soluciones al hacinamiento y para la reubicación.

Prada lideró e instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Bogotá, ante los hechos ocurridos con los indígenas y se comprometió a buscar soluciones dialogadas y a enviar ayudas mientras se llega a buen término.

(Lea también: Gobierno y Distrito llegan a acuerdos con indígenas embera, luego de ataque a policías)

Así las cosas, el Ministerio entregó ayer raciones de comida a la Rioja para poder garantizar la alimentación de la comunidad y señalaron que el próximo sábado 22 de octubre entregaran, junto la Unidad de Víctimas, kits de noche que incluye 600 colchonetas, con sus respectivas sabanas y cobijas.

Respecto a los compromisos adquiridos, uno de los puntos esenciales para el Gobierno es garantizar el retorno seguro de las personas a sus territorios, “con garantías de productividad y de respeto a su entorno cultural”.

(Le puede interesar: ¿Indígenas que atacaron a policías podrían zafarse de la justicia?; tienen su propia ley)

De acuerdo con Prada, la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que últimamente se ha visto cuestionada por irregularidades respecto al inventario de predios administrados, hará una revisión sobre algunos bienes “que puedan ayudar a solucionar la problemática de hacinamiento y tener alternativas de alojamiento” para los embera.

“Somos optimistas porque confiamos en que el diálogo nos permitirá trazar una ruta de retorno para la comunidad Emberá que les garantice a los indígenas regresar a sus tierras sin exponer sus vidas”, aseguró el ministro Prada.

Agregó que el dialogo que se adelantó ayer entre el Gobierno y la comunidad, a través del PMU, demuestra que “podemos resolver nuestros conflictos sin agredirnos conjuntamente. Hemos hecho un rechazo a cualquier mecanismo de violencia en la protesta ciudadana o en cualquier expresión humana. Nos hemos comprometido a hacer un acto de reconciliación y a transitar el camino de la paz de la tranquilidad”, dijo.

Con ello, hicieron un llamado también a las personas, especialmente de comunidades afro e indígenas, que mantienen conflictos por tierra en el departamento del Cauca. “A aquellos que están sumidos en conflictos sociales: aquí estamos dando una muestra de que con voluntad y buenas razones podemos salir adelante de estas crisis que están tienen precedentes violentos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo