Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Gobernación y su dependencia anunciaron una nueva campaña para promover la cultura de equidad de género y transformar imaginarios machistas.
La Gobernación de Antioquia anunció que ahora habrá mis dinero destinado a los programas que promueve la Secretaría de Mujeres en el departamento. El presupuesto aumentó específicamente a 34.000 millones de pesos. Este incremento busca fortalecer las estrategias y acciones que fomentan la igualdad y la eliminación de los imaginarios machistas que persisten en la sociedad.
El anuncio se hizo en el contexto del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, un día que se convirtió en un espacio para presentar proyectos transformadores que abordan las desigualdades de género y avanzan hacia un futuro más justo.
Como parte de esta iniciativa, la Gobernación lanzó oficialmente la campaña #EsNormal, diseñada para transformar los imaginarios arraigados sobre el rol de las mujeres y naturalizar la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad, derribando los prejuicios que aún limitan la libertad y las oportunidades de las mujeres, con mensajes como:
El gobernador Andrés Julián Rendón se pronunció sobre el lanzamiento de esta iniciativa:
“Para el gobierno de Antioquia, #EsNormal poner a nuestras mujeres en el centro de nuestras prioridades como lo prometimos en nuestra campaña. Este recurso es casi multiplicar por tres la asignación de 2023 y por dos la asignación del año anterior. Esto con foco en seguir apuntando a cerrar las brechas que se les imponen a las mujeres en distintos ámbitos. Con estos recursos se seguirán fortaleciendo la estrategia de protección y seguridad para las mujeres y la participación en el mercado laboral con el Sistema del Cuidado de Antioquia”
La secretaria de las Mujeres, bajo la dirección de Carolina Popera, presentó varios de los programas que se estan trabajando para promover los derechos de las mujeres antioqueñas. Entre ellos, destacan estrategias claves como:
Adicionalmente, la Gobernación destacó el inicio de la segunda fase del Sistema del Cuidado de Antioquia, que es este 2025 priorizará 51 municipios. Esta fase está liderada por la gestora social del departamento, Susana Ochoa, quien tiene claras metas de impacto social:
Como parte de la Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la gobernación señaló que durante todo el mes realizará 9 cineforos en los que se proyectará la película ‘Estimados señores’ (2024) dirigida por Patricia Castañeda, un largometraje que visibiliza el poco conocido movimiento sufragistas en Colombia e invita a la reflexión sobre la participación política de mujeres.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo