Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La diseñadora gráfica hizo públicas sus disculpas por afirmar que era "la colombiana" de Hayao Miyazaki y contó cómo inició toda la secuencia de mentiras.
Los colombianos creyeron que Geraldine Fernández había hecho parte del grupo de ilustradores que trabajaron en la película ‘El niño y la garza’, dirigida por la eminencia del anime en el mundo, Hayao Miyazaki.
(Vea también: Geraldine Fernández (supuesta) dibujante, ‘ilustró’ con Miyazaki: mentiras a la colombiana)
Después de que quedara en evidencia en redes sociales que Fernández plagió diseños de otros profesionales para armar su portafolio., el castillo de naipes de la barranquillera de 30 años se empezó a caer de a pocos.
Luego de que la ilustradora dijera en repetidas ocasiones que hizo parte de la nueva cinta del director japonés, entró en varias contradicciones con su versión y tuvo que echar reversa para decir que, apenas, había hecho un par de dibujos para la película.
Días después, Fernández concedió una entrevista a Vanessa de la Torre, en Caracol Radio, en la que asumió lo evidente: que no trabajó para Miyazaki y que todo inició cuando ella le “dijo a un grupo de amigos” que estuvo ligada a la producción de Studios Ghibli.
Comentó posteriormente que se le “fueron las luces” y la mentira creció tanto que, posteriormente, “todo se le salió de las manos” y no midió los alcances de la situación. También confirmó que sigue trabajando para la empresa Tecnoglass y ha “recibido el apoyo” de sus directivos para continuar “aprendiendo de los errores”.
Fernández pidió “perdón” por el suceso y dijo, puntualmente, para asumir su error: “No, nunca participé en esa película”.
La diseñadora barranquillera ya había emitido un comunicado en el que expresó que “nunca existió participación en la ilustración y diseño” en la cinta de Hayao Miyazaki, y le tiró la pelota a los medios de comunicación por no cotejar la información antes de publicarla, pese a que sostuvo varias veces entrevistas y fue invitada a universidad a charlas en las que ratificó su participación en la cinta japonesa.
“Esta experiencia afectaría a cualquier persona, no soy ajena a esta situación, máximo cuando los medios de comunicación, considerados el cuarto poder, no actuaron con la rigurosidad de verificar las fuentes”, dijo Fernández.
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo