Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
El oficial de más alto rango investigado por ‘falsos positivos’ acude este jueves ante el tribunal que intenta determinar su responsabilidad en los crímenes.
El excomandante del Ejército Nacional irá a explicar cómo ayudará a esclarecer los hechos por los que es investigado, y por eso se presentará en la sala de definición de situaciones jurídicas, luego de firmar el acta de sometimiento a la Jurisdicción Especial para la Paz el pasado 17 de julio.
El general (r) también deberá manifestar su compromiso de atender los requerimientos de los órganos del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, y que tampoco ni cometerá nuevos delitos; sin embargo, “no va a reconocer absolutamente nada”, le dijo Andrés Garzón, abogado de Montoya, a Blu Radio:
“Porque no hay nada que reconocer. Al contrario, va a ir a defender su inocencia y demostrar cómo sus actuaciones como comandante del Ejército Nacional fueron totalmente ajustadas a la Constitución y a la ley. […] Demostraremos la inocencia del general, pero el pedir perdón es para otros escenarios y otros casos”.
Como se ha hecho con los otros investigados, a la diligencia también asistirán los familiares de los jóvenes que fueron presentados como bajas en combate, y los abogados de los casos por los que está siendo investigado el alto oficial en la justicia ordinaria.
En últimas horas, familiares de las víctimas en el departamento de Antioquia hicieron un plantón frente a la sede la Cuarta Brigada del Ejército, en Medellín, para exigirle a Montoya que cuente la verdad.
Los voceros de diferentes colectivos y organizaciones de víctimas reclaman información completa sobre las acciones que comandó al frente del Ejército Nacional y de esa brigada.
Cifras de esos colectivos indican que el general retirado debe “responder a más de 2 mil víctimas a nivel nacional por crímenes como ejecuciones extrajudiciales, su supuesta relación con el paramilitarismo, la conocida ‘Oficina de Envigado’ y la ‘Operación Orión’”, indicó Telemedellín.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo